El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Influencers

Doris Jocelyn desata polémica con trend sobre migrantes en EU

El video, que refleja la difícil situación de los migrantes, ha generado debate, pues muchos usuarios consideraron que el mensaje no fue apropiado.

CIUDAD DE MÉXICO.- Las creadoras de contenido Doris Jocelyn e Ileana Velázquez se hicieron virales en redes sociales con un video que, a través de escenografía y maquillaje, buscaba mostrar su apoyo a la comunidad migrante. Sin embargo, la publicación, que refleja la difícil situación de los migrantes, ha generado debate, pues muchos usuarios consideraron que el mensaje no fue apropiado.

El contexto migratorio en Estados Unidos ha sido uno de los temas más sensibles en los últimos años, debido a las políticas implementadas por el presidente Donald Trump. En sus redes sociales, las creadoras compartieron una reflexión en la que expresaron: “Nuestros hermanos migrantes son un reflejo de la valentía, la esperanza y la lucha incansable por un futuro mejor”.

El video, que inicia con la canción “Mojado” de Ricardo Arjona, presenta a las influencers en un escenario desértico, con iluminación roja y azul, evocando a las patrullas fronterizas. Posteriormente, se les observa usando vestimenta tradicional latinoamericana y con el rostro cubierto de tierra, mientras se intercalan imágenes del tren “La Bestia”, conocido por ser utilizado por migrantes para llegar a Estados Unidos, y banderas de varios países latinoamericanos.

Para reforzar su mensaje, Doris e Ileana incorporaron en el video fragmentos de canciones como “Immigrants (We Get The Job Done)” de Snow Tha Product y Residente, así como “El Inmigrante” de Calibre 50, las cuales destacan la importancia del trabajo de los migrantes y su lucha por una vida mejor.

Causan controversia con video sobre la migración

El impacto del video no se hizo esperar. Mientras algunos usuarios elogian el esfuerzo y el mensaje de las influencers, otros los critican por considerar que el video puede resultar insensible en el contexto actual de la migración. En las redes sociales, se ha generado debate sobre si el enfoque de las influencers es adecuado, dado su perfil que se centra en realizar contenidos relacionados con la cultura mexicana.

Temas relacionados