¿De qué trata “Anora”? La tragicomedia que se llevó el Oscar a Mejor Película 2025
La historia ha sido descrita por muchos como “una cenicienta realista”.

Estados Unidos.- La película “Anora”, dirigida por Sean Baker, se consagró como la gran ganadora de la 97.ª edición de los Premios Oscar al llevarse cinco estatuillas, incluyendo Mejor Película, Mejor Actriz Principal, Mejor Director, Mejor Montaje y Mejor Guión Original. La única categoría en la que no obtuvo el galardón fue Mejor Actor de Reparto, en la que estaba nominado Yura Borisov. Este reconocimiento consolida a Baker como uno de los cineastas más destacados de la actualidad, reafirmando su compromiso con retratar historias crudas y realistas.
Mikey Madison sorprendió al llevarse el premio a Mejor Actriz Principal, superando a otras grandes contendientes como Demi Moore y Fernanda Torres. Su interpretación de Ani fue elogiada por su autenticidad y fuerza en pantalla, consolidándola como una de las actrices más prometedoras de su generación. Además, Baker fue reconocido como Mejor Director, consolidando su reputación tras éxitos previos como “Tangerine” y “The Florida Project”.
Desde su estreno en el Festival de Cannes en mayo de 2024, donde obtuvo la Palma de Oro, “Anora” ha recibido elogios de la crítica por su enfoque auténtico y sin concesiones.
¿De qué trata “Anora”?
La película narra la historia de Anora “Ani” Mikheeva, interpretada por Mikey Madison, una joven stripper de Brooklyn cuya vida da un giro inesperado tras conocer a Vanya, el hijo de un poderoso oligarca ruso.
Ani trabaja en un club nocturno en Brighton Beach, un barrio con una gran comunidad rusa en Nueva York. Su vida cambia drásticamente cuando Vanya, interpretado por Mark Eidelstein, se encapricha de ella y le ofrece una gran suma de dinero a cambio de un encuentro privado. Lo que comienza como una simple transacción se convierte en un torbellino de excesos, lujos y viajes en jets privados, hasta que el joven le propone matrimonio y terminan casándose en Las Vegas.
La trama, que inicialmente parece un cuento de hadas moderno, da un giro inesperado cuando la familia de Vanya interviene, tratando de anular el matrimonio. A partir de ahí, la historia toma un rumbo lleno de tensión y persecuciones, logrando una mezcla perfecta entre comedia y tragedia. La crítica ha destacado la capacidad de “Anora” para abordar temas como el poder, la identidad y la lucha por la autonomía en un mundo gobernado por la riqueza y el privilegio.
El impacto de la película ha trascendido la industria cinematográfica. Con motivo de su estreno, se realizaron proyecciones especiales para trabajadoras sexuales en Nueva York y Los Ángeles, generando una ovación especial por parte de este sector.
Durante la ceremonia de premiación, tanto Mikey Madison como Sean Baker dedicaron sus discursos a las trabajadoras sexuales, reconociendo su lucha y visibilidad. Baker destacó que su guion se inspiró en los relatos de mujeres que compartieron sus experiencias con él a lo largo de los años, asegurando que la película es un tributo a ellas y a sus historias de vida.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí