Tintín y Popeye pasan a ser de dominio público en 2025
A partir del primero de enero del 2025 los personajes de historietas, Tintín y Popeye pasan a ser de dominio público en Estados Unidos.
Estados Unidos.- El reportero belga, Tintín y el marinero, Popeye, se unen a la lista de obras y personajes que son de dominio público en Estados Unidos a partir del primer día de enero del año 2025.
Al igual como pasó con Winnie Pooh hace unos años y con la primera versión de Mickey Mouse en el 2024, el uso de Tintín y Popeye será libre, es decir podrá ser usado en material audiovisual sin estar sujeto a leyes de propiedad intelectual como los derechos de autor, marcas registradas o patentes.
Tanto Popeye como Tintín fueron creados en el año de 1929; el intrépido marinero fue creado por el E.C Segar y su primera aparición fue en la tira cómica “Thimble Theater”; por otro lado el reportero belga fue creado por el artista Hergé y debutó en el periódico “Le Vingtième”. Aunque los derechos de autor para Tintín expiraron hace 25 años, en Estados Unidos las obras se liberan al dominio público 95 años después de su registro inicial. .
Sin embargo, cabe mencionar que, al igual como pasó con Mickey Mouse, cuya versión que fue liberada se trató de su primera aparición que tuvo, en el corte donde conduce un bote y no el ratón que conocemos actualmente, lo mismo ocurrirá con Tintín y Popeye, ya que las versiones que serán liberadas son las de los cómics, en donde el marinero aun no comía espinacas.
La inclusión de Popeye y Tintín en el dominio público abre un abanico de posibilidades para la creación de nuevas historias, adaptaciones y productos derivados. Algunas un poco perturbadoras como ocurrió con “Winnie the Pooh: Blood and Honey”, una versión sangrienta y terrorífica muy alejada al tierno osito del bosque de los cien acres que todos conocemos.
Obras de dominio público en 2025
Además de Tintín y Popeye, este 2025 existen otras obras que pasan a ser de dominio público y podrán ser distribuidas y adaptadas sin cumplir con las leyes de derechos de autor:
El corto animado “Skeleton Dance” de Disney
La película “Blackmail” de Alfred Hitchcock
La canción “Singing in the Rain” y la película donde apareció “The Hollywood Revue”
La primera película a color “On With the Show”
El libro “El sonido de la furia” de William Faulkner
El libro “Seven Dials Mystery” de Agatha Christie
El libro “A Farewell to Arms” de Ernest Hemingway
El libro “A Rom of One’s Own” de Virginia Woolf
Varias pinturas de Salvador Dalí como “Placeres iluminados”, “Las acomodaciones de los deseos” y “El gran mastrubador”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí