Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Leo Dan

Leo Dan y la historia detrás de su exitoso tema “Cómo te extraño mi amor”

La historia detrás de “Cómo te extraño mi amor” guarda una triste historia de amor entre el cantante y una periodista.

Leo Dan y la historia detrás de su exitoso tema “Cómo te extraño mi amor”

La mañana de año nuevo surgió la noticia de la lamentable muerte del cantante y compositor argentino, Leo Dan, que gracias a sus letras nostálgicas y melancólicas logró convertirse en un icono de la música romántica en español, un ejemplo de esto, es la canción “Cómo te extraño mi amor”, uno de los temas más reconocidos de su repertorio y el cual guarda una historia

La canción fue escrita por Leo Dan en 1964 como tema principal de la película “¡Cómo te extraño…!” estrenada en 1966 y protagonizada por el cantante. El origen del melancólico tema se remonta a los días de grabación cuando Leo quedó “flechado” instantáneamente por una periodista brasileña llamada Sorayda que pretendía entrevistar al artista.

El famoso tenía problemas de salud.

El origen de “Cómo te extraño mi amor”

La inspiración de la letra para esta canción, según entrevistas, surgió durante su estadía en la provincia de Córdoba, donde filmaba la película. Una reportera brasileña llamada Soraya, quien buscaba entrevistarlo por el éxito de su canción “Celia” de 1963, fue el detonante emocional de esta composición.

Según declaraciones del cantante durante entrevistas para la cinta, Leo sintió un inmenso interés por la periodista en cuanto la conoció, sin embargo señala que la mujer no mostró el mismo interés hacia él y aunque intentó contactarla en varias ocasiones no tuvo éxito.

Así, esta historia de rechazo dio origen a una de las baladas más icónicas del español, la cual originalmente tendría el nombre de la mujer, “Sorayda”, sin embargo, Leo decidió cambiarlo por “Cómo te extraño mi amor”, ya que según el cantante esto ayudaría a que resonara con un público más amplio.

La letra, cargada de emociones, expresa el profundo anhelo de una pareja ausente y el temor de que nunca regrese. Con frases como “me falta todo en la vida si no estás”, a casi 50 años de su lanzamiento, el tema sigue siendo un referente dentro de la música latina, ya que Leo Dan logró capturar la esencia de la nostalgia y el amor incondicional, elementos que han hecho de este tema un clásico atemporal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados