Crítica de “The Poughkeepsie Tapes”: Explorando los límites del horror
La trama se centra en un inquietante falso documental de metraje encontrado que explora la mente de un perturbador asesino en serie.

En una reseña, el cinéfilo Adam Cesare destaca “The Poughkeepsie Tapes” como una película que desafía los límites del horror.
Dirigida por John Erick Dowdle y producida por Drew Dowdle, esta obra de 2007 inicialmente atrajo atención en el Festival de Cine Tribeca, solo para ser retirada sorprendentemente de los planes de estreno en cines por MGM.
¿De qué trata “The Poughkeepsie Tapes”?
La trama se centra en un inquietante falso documental de metraje encontrado que explora la mente de un perturbador asesino en serie a través de sus propias grabaciones.
Cesare elogia la decisión de los Dowdle de mantener la narrativa libre de elementos sobrenaturales, diferenciándola de otros filmes del género como “The Blair Witch Project”.
En cambio, la película se sumerge directamente en la brutalidad y depravación del asesino, utilizando entrevistas estilo documental para añadir un aire de autenticidad a la narrativa.
Sin embargo, Cesare señala que la efectividad de la película a veces se ve comprometida por su clara ficcionalidad, lo cual puede distanciar al espectador del impacto deseado.
A pesar de esto, la historia de cómo “The Poughkeepsie Tapes” fue retirada de los cines ha contribuido significativamente a su estatus como película de culto.
La decisión de MGM de no lanzarla en su momento previsto ha alimentado su leyenda urbana, consolidando su reputación como una experiencia cinematográfica intensamente perturbadora.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Una película de La Familia P. Luche? Eugenio Derbez confiesa que le gustaría ser Ludovico de nuevo
Lo mejor de Amazon Prime este viernes 30 de mayo: las cintas más populares
Últimas novedades de películas en Netflix al 30 de mayo de 2025: lo que no te puedes perder
Lo mejor de Max este viernes 13 de junio: las cintas más populares