Ex primera ministra de Nueva Zelanda celebra su matrimonio con su compañero desde hace once años
La íntima ceremonia tuvo lugar en los viñedos de Hawke's Bay, pospuesta dos años debido a la pandemia.
SÍDNEY.- Jacinda Ardern, la ex primera ministra neozelandesa conocida por su carisma, contrajo matrimonio sorpresivamente este sábado en Nueva Zelanda con su pareja, el periodista Clarke Gayford, padre de su hija. Ardern dimitió casi un año después de que su partido perdiera el poder, y la íntima ceremonia, postergada dos años por la pandemia de la COVID-19, tuvo lugar en los viñedos de Hawke's Bay, en el noreste del país, con la presencia principalmente de familiares.
Las imágenes de la boda muestran a Ardern, de 43 años, luciendo un vestido de novia largo, y a su esposo, de 47 años, con un traje negro y corbata a juego, paseando entre los viñedos. Aunque la pareja ha guardado silencio sobre los detalles, en el pequeño país, los medios locales conocían con antelación el lugar y la hora del enlace.
Cerca de la ceremonia, un reducido grupo de antivacunas se manifestó en contra de la exmandataria, cuyo Gobierno aplicó estrictas medidas durante la pandemia. Ardern y Gayford, que llevan cinco años juntos, tuvieron una hija en 2018 y planeaban casarse en 2022, pero la pandemia alteró sus planes.
También podría interesarte: La sorprendente decisión de Nueva Zelanda de revocar su revolucionario veto total a la venta de cigarrillos
Conocida por su determinación, Ardern lideró la respuesta al atentado supremacista de 2019 en Christchurch y aplicó medidas contundentes durante la pandemia, ganándose el término "jacindamanía". Aunque las restricciones hicieron que Nueva Zelanda fuera uno de los países menos afectados por la COVID-19, también tuvieron un impacto negativo en la economía y en el retorno de ciudadanos al país.
En enero de 2023, Ardern renunció sorpresivamente, alegando agotamiento, en un momento en que su partido, el Partido Laborista, caía en las encuestas. En las elecciones de octubre, el Partido Nacional ganó, y su líder, Christopher Luxon, se convirtió en primer ministro. Tras abandonar la política, Ardern inició programas en la Escuela Kennedy de la Universidad de Harvard sobre liderazgo y extremismo en internet.