El Imparcial / Espectáculos / Cine

'La sociedad de la nieve', la película basada en una tragedia real que debes ver

La película, escrita por J. A. Bayona y basada en el libro de Pablo Vierci, ofrece una nueva perspectiva con el personaje de Numa Turcatti. 

CIUDAD DE MÉXICO.- La aeronave 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya sufrió un accidente en 1972 en la cordillera de los Andes, dando lugar a una historia trágica. Después de más de 70 días, de los 40 ocupantes a bordo (compuestos por 40 pasajeros y cinco tripulantes, incluidos 19 miembros del equipo de rugby Old Christians Club y sus familiares), solamente 16 lograron ser rescatados. Estos sobrevivientes enfrentaron condiciones climáticas extremas y, en situaciones extremas, recurrieron al canibalismo.

Desde aquel suceso, esta dramática narrativa ha inspirado la creación de libros, documentales, series y películas de ficción que han mantenido viva la historia según la perspectiva de los supervivientes. La película más reciente que aborda este tema es "La sociedad de la nieve", escrita por J. A. Bayona y basada en el libro homónimo de Pablo Vierci, ya disponible en Netflix.

Esta película, seleccionada para representar a España en los Premios Oscar 2024 en la categoría de Mejor Película Internacional (actualmente en la shortlist), presenta una nueva mirada, centrándose en el personaje de Numa Turcatti, interpretado por Enzo Vogrincic, quien falleció antes del rescate.

Además de "La sociedad de la nieve", existen otras obras cinematográficas que han explorado esta historia, aunque no siempre han sido bien recibidas por los propios supervivientes. Por ejemplo, "Supervivientes de los Andes" (de 1976, disponible en Tubi y Prime Video), filmada en México y dirigida por el cubano-mexicano René Cardona, recibió críticas mayormente desfavorables. Similar fue el caso de "¡Viven!" (de 1993, disponible en ViX y Prime Video), señalada por su falta de fidelidad a los hechos reales, incluyendo el uso de un elenco estadounidense.

También podría interesarte: 'Severance', la intrigante serie dirigida por Ben Stiller que debes ver

Asimismo, series como "Lost" (de 2004, disponible en Star+) y, más recientemente, "Yellowjackets" (de 2021, en Netflix, Claro Video y Prime Video) parecen haberse inspirado en este suceso, explorando las consecuencias de un accidente aéreo y las luchas que los sobrevivientes deben afrontar para sobrevivir.

Temas relacionados