Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Cine

México se consolida como un país enamorado del cine, es el cuarto país con mayor audiencia en salas

La Canacine (Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica) reporta un aumento del 33% en la venta de butacas durante el 2023 en comparación con el año anterior

CIUDAD DE MÉXICO.- México se consolida como un país enamorado del séptimo arte, ubicándose como la cuarta nación con la mayor audiencia en salas de cine a nivel mundial. Según datos de la consultora PwC, durante el año 2022, alrededor de 181 millones de cinéfilos mexicanos se congregaron en las salas cinematográficas, colocando al país solo por detrás de gigantes cinematográficos como India, China y Estados Unidos.

Después de enfrentar los desafíos del confinamiento debido a la pandemia de Covid-19 entre 2020 y 2021, los amantes del cine en México han recuperado su entusiasmo por disfrutar de películas en la pantalla grande. La Canacine (Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica) reporta un aumento del 33% en la venta de butacas durante el 2023 en comparación con el año anterior, evidenciando una notable revitalización de la industria cinematográfica en el país.

Este resurgimiento postpandémico no solo refleja la conexión profunda que los mexicanos tienen con el cine

Te puede interesar: La película mexicana 'Tótem' triunfa en el Festival Internacional de Cine de La Habana

Lo que destaca aún más a México en el panorama internacional es su alto promedio de asistencia a salas de cine por habitante. Cada mexicano, en promedio, visita el cine 1.4 veces al año, consolidando la pasión y el arraigo cultural hacia la experiencia cinematográfica en pantalla grande.

Este resurgimiento postpandémico no solo refleja la conexión profunda que los mexicanos tienen con el cine, sino también la capacidad de la industria cinematográfica local para adaptarse y recuperarse. México no solo vende una cantidad significativa de boletos, sino que también se posiciona como un referente en la apreciación y participación activa en la experiencia cinematográfica, demostrando que el amor por el cine es un aspecto intrínseco de la identidad cultural mexicana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados