Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ridley Scott

Reseña de Napoleón de Ridley Scott

El aclamado director de películas como Gladiador, House of Gucci, Robin Hood, Exodus, entre muchas otras, decidió abordar este proyecto de gran escala, el cual sorprendentemente ha sido rodado en tan solo 61 días.

HERMOSILLO, Son.- El día de mañana 23 de noviembre, se estrena en México una de las películas más esperadas del año, dirigida por el director Ridley Scott, el cual a sus 85 años, nos sigue sorprendiendo positivamente con películas legendarias de corte histórico. En esta ocasión le tocó al gran y relevante personaje de la historia militar y política de Europa, Napoleón, sumarse al mundo cinematográfico del director, para deleitarnos con una historia que promete estremecernos.

El aclamado director de películas como Gladiador, House of Gucci, Robin Hood, Exodus, entre muchas otras, decidió abordar este proyecto de gran escala, el cual sorprendentemente ha sido rodado en tan solo 61 días.

Napoleón, interpretado por el majestuoso Joaquin Phoenix, desde su personaje como emperador en Gladiador, y con su última gran entrega al cine en "El Joker", de antemano sabemos que este genio actoral no nos decepcionará.

También su co-protagonista, la actriz británica Vanessa Kirby, la cual interpreta a la esposa del emperador y general Napoleón, según críticos deja un buen sabor de boca y levanta el filme.

La trama de esta película explora no solo algunas de las épicas batallas del inigualable genio militar Napoleón, sino su vida íntima, incluyendo la relación tan pasional como, según historiadores, se conoce que era la verdadera relación de Napoleón y su mujer.

Este largometraje dura más de dos horas y es evidente que era imposible abarcar la extensa carrera política y militar de un personaje tan controvertido como lo es Napoleón. Por lo tanto, el director se dio un par de licencias poéticas o cinematográficas, mejor dicho, para intentar transmitir la audacia de este símbolo francés.

Aunque la película ha recibido un par de críticas al respecto, sobre todo de críticos de cine franceses e historiadores, tendremos que esperar a mañana para sumarnos o no a las críticas negativas o dejarnos cautivar por el gran director Ridley Scott, el cual tiene una "maestría" en secuencias de cine históricas.

El director, por su parte, ha respondido a sus críticos con algunas declaraciones controvertidas como:

Se han escrito 10,400 libros sobre Napoleón, la media sale a uno por semana desde que él murió. Mi pregunta a los críticos que dicen que es históricamente imprecisa es la siguiente: ¿vosotros estuvisteis allí? ¿No? Entonces, ¿cómo sabéis lo que pasó? Callaos la boca." expresó Ridley Scott.

Te puede interesar: Ridley Scott: "Mientras Scorsese realizaba 'Killers of the Flower Moon', yo he hecho 4 películas"

Ha llamado la atención la apuesta de Apple por otro largometraje realizado por un 'octogenario'. Recordemos que estuvo involucrado en el filme de Martin Scorsese "Los asesinos de la luna de las flores", lo que confirma la ambición de Apple por llevarse una estatuilla en los premios Oscar.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados