¿Qué es el sarcoma y cómo tratarlo?
Ese tipo de cáncer tiene más de 150 variedades reconocidas por la Organización Mundial de la salud.
Tijuana BC.- Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Sarcoma, con el fin de sensibilizar a la población sobre este tipo de cáncer que tiene más de 150 variedades.
Si bien, el sarcoma es un tipo de cáncer que es más frecuente en la niñez y en adultos, se trata de una afección que se desarrolla en los huesos y tejidos blandos del organismo, como los tendones, músculos, vasos sanguíneos, grasa y tejido conectivo, aunque también puede desarrollarse en los huesos.
Entre los distintos subtipos de sarcoma, los más comunes son, el sarcoma de tejidos blancos y el osteosarcoma.
Los síntomas del sarcoma
Es sabido que los síntomas del sarcoma varían de acuerdo a la ubicación del tumor, además del tipo de sarcoma, aunque algunos síntomas o signos generales son.
- Dolor persistente en el área afectada.
- Limitación en el movimiento de las extremidades o articulaciones.
- Un bulto o masa palpable debajo de la piel.
- Fatiga, pérdida de peso inexplicada
- Hinchazón o inflamación en la zona.
En cuanto al diagnóstico del sarcoma, este requiere de una combinación de diferentes pruebas, como biopsia, resonancia magnética, imágenes médicas, escaneo óseo, tomografía, análisis de sangre, etc.
¿Cómo tratar el sarcoma?
Según el tipo y la etapa del sarcoma, el tratamiento usualmente es multidisciplinario, además influye la ubicación y tamaño del tumor, aunque puede incluir lo siguiente.
Quimioterapia: El uso de medicamentos para matar las células cancerosas o detener su crecimiento. La quimioterapia puede administrarse antes de la cirugía para reducir el tamaño del tumor, después de la cirugía para eliminar cualquier célula cancerosa residual o en casos de sarcomas avanzados o metastásicos.
Radioterapia: El uso de radiación de alta energía para destruir las células cancerosas o reducir el tamaño del tumor antes de la cirugía, o como tratamiento principal en casos en los que la cirugía no es posible.
Cirugía: La extirpación quirúrgica del tumor es el tratamiento principal para muchos casos de sarcoma. En algunos casos, puede ser necesaria la eliminación de tejido sano circundante o incluso amputación en casos extremos.
Inmunoterapia: En algunos casos, se puede utilizar la inmunoterapia para estimular el sistema inmunológico a reconocer y atacar las células cancerosas.
Terapia dirigida: Algunos sarcomas pueden responder a medicamentos que están diseñados para atacar cambios específicos en las células cancerosas.
Es necesario tener en cuenta que tanto el tratamiento como las opciones pueden ser distintas dependiendo de cada paciente.
Es por ello que es importante que si se sospecha de la enfermedad acuda con un especialista para una evaluación correcta y un tratamiento que se adecúe a sus necesidades.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí