Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Cine

Muere Alan Arkin, actor ganador del Óscar por ‘Little Miss Sunshine’

Arkin recibió cuatro nominaciones a los Premios de la Academia a lo largo de su carrera y logró llevarse a casa el Óscar en 2007 por su brillante actuación en "Little Miss Sunshine" ("Pequeña Miss Sunshine").

LOS ANGELES, California.- Alan Arkin, reconocido actor de carácter que dejó su huella en el mundo del cine con su versatilidad tanto en la comedia como en el drama, falleció a la edad de 89 años.

Arkin recibió cuatro nominaciones a los Premios de la Academia a lo largo de su carrera y logró llevarse a casa el Óscar en 2007 por su brillante actuación en "Little Miss Sunshine" ("Pequeña Miss Sunshine").

La noticia fue confirmada por sus hijos Adam, Matthew y Anthony, quienes informaron sobre el fallecimiento de su padre a través del publicista del actor este viernes.

En un comunicado, expresaron su dolor y destacaron el talento único de su padre, tanto como artista como ser humano, describiéndolo como una "fuerza de la naturaleza".

AP

AP

La carrera de Alan Arkin

Arkin, miembro destacado de la famosa compañía de comedia Second City de Chicago, alcanzó rápidamente el éxito en el cine con su destacada actuación en la película de parodia de la Guerra Fría "The Russians Are Coming, The Russians Are Coming" ("¡Que vienen los rusos! ¡Que vienen los rusos!").

Sin embargo, fue su papel en "Little Miss Sunshine" en 2006 el que lo llevó a su punto más alto, ganando el premio al Mejor Actor de Reparto. Más de cuatro décadas después de su primera nominación al Óscar por "The Russians Are Coming", Arkin fue nuevamente nominado por su interpretación de un intrigante productor de Hollywood en la aclamada película ganadora del Óscar "Argo".

En los últimos años, Arkin también se destacó en la serie de comedia de Netflix "The Kominsky Method", donde protagonizó junto a Michael Douglas, lo que le valió dos nominaciones al premio Emmy.

Habilidad de sumergirse en los personajes

A lo largo de su carrera, Arkin demostró su habilidad para sumergirse por completo en sus personajes, independientemente de lo inusuales que fueran. Ya sea interpretando a un oficial de submarino ruso en "The Russians Are Coming", luchando por comunicarse con estadounidenses igualmente nerviosos, o destacándose como el abuelo drogadicto de lengua afilada en "Little Miss Sunshine", Arkin cautivó al público con su simpatía y su capacidad para conectar con la audiencia.

Norman Jewison, director de "The Russians Are Coming", una vez dijo: "Alan nunca ha tenido una personalidad identificable en la pantalla porque simplemente desaparece en sus personajes".

Esta capacidad camaleónica de Arkin para cambiar su apariencia y acento lo llevó a ser subestimado en la industria, pero su talento siempre habló por sí mismo.

Antes de destacarse en el cine, Arkin fue elegido por Carl Reiner para interpretar al protagonista en la obra de Broadway de 1963 "Enter Laughing".

Su actuación atrajo elogios y llamó la atención del director Jewison, quien lo seleccionó para protagonizar la comedia de 1966 "Wait Until Dark", donde demostró su habilidad para interpretar a un villano de manera magistral, aunque de mala gana.

AP

AP

Fructífera carrera

La carrera de Arkin continuó floreciendo con películas memorables como "The Heart Is a Lonely Hunter" (1968), donde interpretó a un hombre sensible que no podía oír ni hablar, y "Catch-22" (1970), dirigida por Mike Nichols y basada en la popular novela de Joseph Heller.

También dejó su huella en películas como "Edward Scissorhands" y "Glengarry Glen Ross", donde compartió pantalla con reconocidos actores.

Además de su trabajo en el cine, Arkin también incursionó en la dirección, llevando a la pantalla grande la comedia negra "Little Murders" en 1971 y la obra teatral de Neil Simon "The Sunshine Boys" en 1972. En televisión, participó en varias series y también se destacó como escritor de libros para niños.

AP

Te puede interesar: Fallece Cormac McCarthy, autor de "Sin lugar para los débiles" y "La carretera", a sus 89 años

Los inicios de Alan Arkin

Nacido en el distrito de Brooklyn en Nueva York, Arkin y su familia se mudaron a Los Ángeles cuando tenía 11 años. Su pasión por el cine se desarrolló desde temprana edad, a pesar de su situación económica.

Estudió actuación en varias instituciones y se casó dos veces, teniendo tres hijos, todos ellos siguiendo los pasos de su padre en la industria del entretenimiento.

Alan Arkin deja un legado imborrable en el mundo del cine, siendo recordado como un talentoso actor de carácter que logró conmover y entretener al público a lo largo de su prolífica carrera. Su versatilidad, dedicación y capacidad para desaparecer en sus personajes lo convierten en una figura inolvidable en la historia del cine.

AP

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados