Las nuevas voces del doblaje en México: 5 actores ejemplares
La profesión del doblaje en México es todo un arte de tradición y calidad, por ello vale la pena escuchar a las nuevas voces que todavía mantienen ese estatus.

Ciudad de México.- Los mexicanos son primordiales cuando se trata del doblaje latinoamericano. Desde que inición la industria en la región, México se convirtió en un semillero de talento en cuanto a actuación de voz.
En algún momento se ha escuchado el nombre de Jorge 'El tata' Arvizu, Rosy Aguirre, Mario Castañeda o Patricia Acevedo, aunque, en las nuevas generaciones también hay quienes están entrando en los estudios, por lo que se seleccionan al menos 5 jóvenes que prometen ser un éxito en el doblaje.
Valca Ponzarelli.
Es una actriz multidisciplinaria originaria de la Ciudad de México. Además del doblaje también canta, toca instrumentos, escribe y estudió teatro. Fue alumna del famoso actor Alfonso Obregón y ha participado en series televisivas, películas, animaciones, y videojuegos desde el 2017. Desde grandes éxitos como "The Ancient Magus' Bride" como un nuevo proyecto que revelará durante la conocida “TNT” este julio en la Ciudad de México.
Alex Villamar.
Es un ingeniero mecatrónico que por azares del destino terminó siendo locutor de radio y después se dedicó al doblaje. Arrancó en 2015 con papeles pequeños de voces adicionales, pero muy pronto sus habilidades lo mantuvieron activo y actualmente en su currículum tiene decenas de participaciones en todo tipo de producciones desde clásicos como "Getter Robo: Armageddon" y comedias como “Detective Cuticular, Inaba”, hasta nuevos éxitos como "Horimiya".
Stefanie Izquierdo.
Egresada de Literatura Dramática de la UNAM, es una actriz versátil y sumamente profesional. Poco a poco se ganó papeles estelares gracias a su dulce y bien modulado tono de voz. Por ejemplo el estudio de doblaje de la plataforma de streaming, Anime Onegai por ANIMEKA, la escogió para ser Illyasviel von Einzbern, la protagonista del anime “Fate/kaleid liner Prisma☆Illya”.
Alejandra Del Pilar.
Con apenas cinco años en la industria, ya tiene una destacada trayectoria en distintos proyectos en casas productoras de doblaje para largometrajes, animes y televisión, Fue la ganadora en la categoría de “mejor actriz revelación” en los Anime Latin Dubbing Awards 2022 lo que la catapultó directo al mapa de las voces, por lo que no hay que perder la oportunidad de escuchar su papel de Remi tanto en la animación como en el filme live-action de “Horimiya”.
Diego Becerril.
Otro joven prodigio de la actuación de voz que inició desde muy pequeño. Series, documentales, telenovelas, dramas coreanos hasta audiolibros, Diego acumuló mucha experiencia a sus escasas 24 primaveras e incluso ha sido director de doblaje en algunos episodios. Recientemente se encuentra grabando en Anime Onegai por ANIMEKA para la legendaria serie “Katekyo Hitman Reborn!”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí