Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / doblaje

Sonora conquista a Netflix con la serie “Mudanzas al Cielo”

Más de 20 actores de doblaje dieron su voz para la producción surcoreana que estrenó en la plataforma de streaming.

Sonora conquista a Netflix con la serie “Mudanzas al Cielo”

HERMOSILLO.- El doblaje de Sonora comienza a tomar terreno, pues más de 20 actores de SDV- Servicios de Voz, participaron con su voz en la nueva serie de Netflix “Mudanzas al Cielo”.

César Parra Vidal, director del estudio y escuela de doblaje sonorense, explicó que varios de sus talentos formaron parte de los ambientes y personajes secundarios de esta producción surcoreana, y grabaron desde Hermosillo para la Ciudad de México.

Esta es una producción muy importante para Sonora, porque es una producción de Netflix con una gran cantidad de sonorenses que tuvieron la oportunidad de participar con doblajes de personajes secundarios, ambientes y también algunos importantes.”, contó César Parra a El Imparcial.

“Es un gran logro porque gracias a la confianza de nuestra directora Cynthia Chong pudimos hacer este sueño. Hay voces sonorenses en casi todas las escenas, y esta es la realización de un sueño que hemos construido desde hace muchos años”, continuó.

UN SUEÑO HECHO REALIDAD

Marian Santini y Ana Karina Álvarez son dos de los 20 talentos sonorenses que participaron enel doblaje de “Mudanzas al Cielo”, y compartieron su experiencia

“Fue algo diverso porque hicimos varios personajes incidentales, es decir, personajes pequeños. Me tocó hacer una chica que trabaja en un banco, también una señora, algunos con nombres y otros no. Son ambientes que nos permiten explorar muchos personajes”, dijo Karina.

Se disfrutan mucho estas participaciones. Siempre trato de hacer lo mejor, llegué a hacer a señoras en la calle, de todo tipo. Se te permite jugar mucho con ser niño, niña, adulto, anciano, todo. Es lo padre de este tipo de diálogos”, continuó Marian.

Marian Santini y Ana Karina Álvarez, actrices de voz sonorenses.
Foto: Amelia Obregón

Las dos jóvenes que actualmente cursan el segundo año de su diplomado de doblaje en SDV, dijeron que aunque su participación fue pequeña, sienten que su sueño se hizo realidad, pues ahora pueden escuchar su voz en distintas producciones.

“No te la crees cuando te hacen tu primer llamado. Conforme vamos creciendo es muy bonito, algo que valoro muchísimo porque incluso los maestros también están creciendo. De pronto encuentras tu voz en Netflix, que de repente te empiezan a llegar llamados y que donde hacemos los doblajes ya tienen tu nombre en los créditos, saben quién eres”, agregó Marian.

“Soy de la primera generación y vi este proyecto desde sus raíces, confié tanto en el potencial de SDV como en el mío. Aprendimos actuación de teatro, canto, locución. Tenemos años preparándonos en talleres y dos en el diplomado de doblaje. Nos enseñan que debemos prepararnos, estar listos para todo, te das cuenta que no es solo hacer voces, es decir, hay un guion, un cuidado, una intensidad, un trasfondo”, finalizó.

Otros talentos sonorenses que participaron en el doblaje de voz de “Mudanzas al Cielo” son César Parra Ruiz, César Parra Vidal, Natzielli González, Ricardo Muñóz, Kinady Navarro, Liliana Smith, Valmik Guevara, Luis Miguel Aguilar, Mariana Vega, Daniel Coss, Daniel Silva, Karla Arvizu, Regina Salazar, Juan José Robles, Daniel Ortega, y Gloria Flores.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados