Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Reik

Con "Poco", Reik logra reinventarse

La versatilidad del trío mexicalense hace que puedan hasta ahora, darse ese lujo, de reversionar temas, de adaptarse a nuevas corrientes y sumergirse en el regional mexicano.

Con "Poco", Reik logra reinventarse

TIJUANA, B.C.- Han pasado 17 años, 6 discos, y varios duetos, para que el camino de Reik se consolide poco a poco, y a un año de cumplir la mayoría de edad, Jesús Navarro, Bibi Marín y Julio Ramírez, siguen apostando por un sueño, aquel que los sacó de Mexicali para conquistar el mundo.

“Ahora nos encontramos en ese balance de encontrar las canciones, no únicamente vivir más vida personal, que nos permitió la pandemia, sino a la hora de trabajar, escoger bien lo que queremos trabajar, presumir y nos siga definiendo.

“Menos cosas pueden representar mucho mayor resultado, no por el hecho de sacar más canciones vamos a ser más exitosos, hay que pulir bien las canciones y las colaboraciones que afortunadamente así lo hemos estado haciendo”, explicó Marín.

En entrevista virtual con el pretexto de presentar “Poco”, su más reciente material al lado de Cristian Nodal, los cachanillas reconocen que sus colaboraciones fueron acertadas, Ozuna y Maluma, mucho antes de que se vinieran el boom de colaboraciones entre géneros.

“El poder haber hecho eso y que haya llevado a la banda a un nivel donde no estábamos, nos dio el permiso de tratar de empezar a buscar colaboraciones con artistas regionales mexicanos porque estamos bien orgullosos de esa música.

Crecimos escuchando mucho regional, mucha banda, mariachi y tenemos un amor y respeto por esa cultura”, consideró Navarro desde su hogar en la Ciudad de México.

La versatilidad del trío mexicalense hace que puedan hasta ahora, darse ese lujo, de reversionar temas, de adaptarse a nuevas corrientes, aunque le cueste un poco vocalmente a Navarro como lo comento, pero también de saber a dónde quieren llevar el barco.

“Desde antes de que se usara que los artistas pop brincaran de género e hicieran diferentes cosas, nosotros teníamos interés en hacer cosas diferentes.

“En nuestros primeros discos estaban los sencillos claros de baladas que eran como lo que la gente quería oír, pero siempre había una cosa de jazz o electro pop, siempre hemos tenido la inquietud de experimentar”, aseguró Navarro.

De ahí que de manera reciente se dieron el lujo de grabar un EP “20-21” que incluye temas de Julion Álvarez, Banda MS, Intocable y otro sencillo al lado de los tijuanenses de Grupo Firme.

Y ese experimento les ha hecho valerse como el grupo más escuchado a nivel mundial por Spotify, con 16 millones de oyentes mensuales.

Poco a poco la huella de Reik trascendió a las portadas de moda con portadas de distintas revistas y marcas que patrocinan sus galas, pero también les ha dado pie a estar activos en sus redes con temas sobre feminismo y cultura.

Tal como fue el caso de Navarro, al reconocer la labor de Kamala Harris, como primera mujer a la vicepresidencia de Estados Unidos, el apoyo a la comunidad LGTB en Baja California para lograr el matrimonio igualitario.

“De hecho queremos grabar con más mujeres, hemos hecho muchos duetos con hombres, pero tenemos en mente a Tini Stoessel y Aitana”, dijo Ramírez.

Al día de hoy, Reik compara a aquellos adolescentes con la madurez actual, dos de ellos con familia, y sumando éxitos, pero sobre todo valorando el gran esfuerzo dentro de la industria.

“No cambiaríamos nada, a la mejor agregariamos, saber el valor que tenemos, porque cuando estás más pequeño, a veces en una industria tan grande, como que sentías que te estaban dando una oportunidad y no te valoras y te agachas un poquito”, finalizó Ramírez.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados