¿Qué es “Whitexican”, el término por el que Michel Franco fue criticado?
Michel Franco, director de la nueva película “Nuevo Orden”, acaba de asegurar que usar esta palabra es racista y clasista.

CIUDAD DE MÉXICO.- Michel Franco se convirtió en tendencia luego de declarar que la palabra “whitexican” también es clasista y racista.
El director de la nueva película “Nuevo Orden” hizo esta polémica declaración durante una conferencia de prensa de la cinta que estrenará en cines el 22 de octubre.
"Justamente tuvimos la valentía y realizamos la película para combatir ese racismo, ese clasismo que nos avergüenza mucho, que predomine en el país ese racismo y que mi película más ambiciosa hasta el momento, la que más retos me ha presentado, justamente todo ese esfuerzo e inversión de tanta gente tiene que ver con combatir ese racismo y clasismo”, comentó, antes de explicar que él ha sido víctima de racismo y clasismo.
Sé que también en redes sociales por ahí me decían 'todas las películas de Michel son de gente de clase alta o gente blanca, por ahí decían 'whitexicans', alguien que acusa de racismo y está creando esos términos está siendo profundamente racista".
En redes sociales reaccionaron a los comentarios de Michel Franco, ironizando en que él, supuestamente, es un “whitexican” con muchos privilegios.
¿QUÉ ES “WHITEXICAN”?
La palabra se deriva de las palabras en inglés “White” (blanco) y “mexicans” (mexicanos), por lo que su traducción literal sería “Mexicanos blancos”.
El término se refiere a aquellas personas privilegiadas que ignoran los problemas económicos y sociales que enfrenta México.
Los “whitexicans”, según la cultura popular, jamás han sufrido discriminación por su raza, color de piel (blanca) o posición económica, por lo tanto, no comprenden o son ignorantes de las problemáticas sociales como la pobreza, el desempleo, racismo y más.
La palabra también se refiere a aquellos que prefieren consumir productos de origen extranjeros que mexicanos, y suelen pasar su tiempo en actividades “superficiales” como ir a cafeterías costosas, comprar ropa de marca, adquirir celulares o aparatos de última generación, gastar mucho dinero en tratamientos de belleza, entre otras que no cualquier persona podría costearse.
Por lo tanto, “whitexican” vendría siendo la otra cara de insultos como “prieto” o “naco”, pues también se usa de forma despectiva y burlesca a la posición social o económica de estas personas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí