‘Pogo el payaso’, el asesino serial que inspiró ‘It’
John Wayne Gacy fue un asesino serial y violador que mató a más de 30 jóvenes en los años setenta.
ILLINOIS, Estados Unidos.- El reciente estreno de la película “It: Chapter Two” ha revivido la historia de la probable fuente de inspiración para la novela de Stephen King: “Pogo” el payaso, el asesino serial y violador estadounidense que mató a más de 30 jóvenes en los años setenta.
John Wayne Gacy nació el 17 de marzo de 1942 en Chicago, Illinois. Creció en un ambiente difícil, con un padre alcohólico que los agredía a él y a sus hermanos, además de su madre.
Cuando creció, fue una persona muy querida en su comunidad, trabajando como gerente de un restaurant de comida rápida y más tarde como contratista de construcción.
Fue hasta 1968 cuando rompió con esa faceta al ser condenado por agresión sexual, recibiendo una sentencia de 10 años de prisión que no cumplió, al salir bajo libertad condicional dos años después.
Después de diversas acusaciones, fue hasta 1978 cuando descubrieron uno de sus “modus operandi” que aterraría a todo el país en esa época.
Gacy pertenecía a un club de payasos de la comunidad, “Jolly Joker”, donde interpretaba al payaso “Pogo” mayormente. También tenía otro “alter ego” llamado “Patches”.
Con cualquiera de sus dos facetas de payaso, asistía a fiestas infantiles y eventos de caridad, pero también con las prendas y el maquillaje de payaso, asesinaba.
Se descubrió además que por medio de su empresa de construcción, el “Payaso asesino” prometía puestos de trabajos a jóvenes, a quienes después violaba y mataba.
Sus víctimas solían ser torturadas, violadas y posteriormente estranguladas con sogas o por las propias manos de “Pogo”.
La desaparición de un adolescente de 15 años detonó un registro policial que terminó descubriendo evidencia de que Gacy había realizado numerosos delitos.
En el sótano de su casa y en el patio, policías descubrieron fosas clandestinas llenas de restos humanos. Ahí fue cuando “Pogo” confesó haber asesinado a más de 30 personas.
Fue hasta ese año [1978] cuando fue detenido, pero se sabe que realizó asesinatos desde 1972. Hasta la actualidad existe la inquietud de que Gacy hubiese sido responsable de muertes de personas cuyos cuerpos aún siguen desaparecidos.
En algún momento, cuando estaba bajo vigilancia, Gacy comentó que los payasos "pueden escapar de un asesinato".
En 1980 inició el juicio de Gacy, el cual tras su confesión, sólo quedaba declarar si el hombre padecía de alguna enfermedad mental.
Gacy argumentaba que sus delitos fueron cometidos por una personalidad alternativa, pero quedó descartado cuando pasó por diversas pruebas de estado mental.
Al no poseer algún problema de salud mental, Gacy fue declarado culpable por 33 asesinatos, y sentenciado a 21 cadenas perpetuas y 12 condenas de muerte.
Por casi 15 años, “Pogo” estuvo cumpliendo su condena en el Centor Correccional de Menard, pintando obras de arte que después de su muerte fueron subastadas por miles de dólares.
Aunque ya había confesado su culpabilidad, durante esos años comenzó a realizar declaraciones contradictorias.
Finalmente, Gacy falleció por una inyección letal el 10 de mayo de 1994.
Con información de Biography