Reconocen labor de Garrido en las letras
El editor, escritor, promotor y académico Felipe Garrido vivió engañado toda su infancia.
"Yo crecí engañado. Creía que la gente era lectora y no es así", comentó esta noche, reconocido en el ciclo Protagonistas de la Literatura Mexicana, en Bellas Artes.
Fueron su colega Mónica Lavín y el profesor y traductor Ricardo Ancira quienes, reunidos en la Sala Manuel M. Ponce, evocaron la labor en las letras de Garrido.
Lavín destacó que el también miembro de la Academia Mexicana de la Lengua ha buscado desparramar el bienestar a través de la promoción de las letras.
La escritora recordó que Garrido, nacido en Guadalajara en 1942, pensaba que las historias de un aventurero delgado, con su escudero regordete eran propias de su padre. Cuando lo llevaron a una obra de teatro, en donde estaban esos personajes supo que era El Quijote de La Mancha, de Miguel de Cervantes.
Ancira dio un repaso breve de la carrera de Garrido, quien ha publicado decenas de libros, ha dirigido varias editoriales, de las grandes y las pequeñas, ha sido maestro de escritores y hoy es director adjunto de la Academia Mexicana de la Lengua.
"Es un creador que no sólo forma nuevos lectores, también forma nuevos autores", indicó.
El propio Garrido recordó que uno de sus alumnos en preparatoria hasta lo precedió en la Academia, Gonzalo Celorio.
Al tomar la palabra, el reconocido señaló que considera que los escritores son autobiográficos.
"Las historias no se inventan, las historias se encuentran", apuntó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados