Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Dios Mío

Las viudas alzan la voz en Hermosillo

Una noche de "chicas" fue lo que las actrices Ivonne Montero, Helena Rojo, Sherlyn, Sugey Ábrego y Paulina Goto ofrecieron al público de Hermosillo durante la obra de teatro "¡Dios mío, hazme viuda por favor!",la cual se presentó el pasado viernes 2 de febrero en el Auditorio Cívico del Estado.



El telón se abrió para comenzar una amena plática entre mujeres, cada una de distintas edades y generaciones, que se dirigieron al público para contar la historia de su tormentosa vida amorosa.



Begonia (Helena Rojo), la mayor de todas ellas, relató cómo las tradiciones de su época la hicieron permanecer junto a su marido hasta que la muerte los separó. La indiferencia y machismo de su esposo infiel le impidieron trabajar y se dedicó por completo a él, incluso cuando enfermó de cáncer de próstata.



Lila (Ivonne Montero) es una mujer que se divorció dos veces. Siente una profunda soledad que sólo es saciada con su adicción a las compras que la endeudaron por más de dos millones de pesos. Sus hijos la culpan por casarse por segunda vez.



Margarita (Sugey Ábrego) planificó toda su vida prácticamente desde que era niña, y se suponía que al graduarse de la universidad conocería al hombre que sería su marido. Sus expectativas la hicieron rechazar a varios candidatos y al final se casó con un "youtuber" que no terminó la preparatoria.



Violeta (Sherlyn) es una mujer independiente vive plenamente su sexualidad al tener varios amantes. Se rindió en el amor al ver que sus parejas la dejaban cuando sentían que la relación iba para algo más serio. Violeta sufría al ver que siempre la abandonaban por mujeres fracasadas o inferiores.



Silene (Paulina Goto), la menor de las protagonistas, tiene apenas 21 años y se siente profundamente sola. Sus padres divorciados contraen matrimonio constantemente con sus nuevas parejas y engendran nuevos hijos, por lo que no tiene un hogar fijo. Su indiferencia por criarla la hicieron recaer en las drogas y ser diagnosticada con décifit de atención y una actitud desafiante ante la autoridad.



Las historias de las cinco protagonistas hicieron reflexión en cómo las mujeres son oprimidas y maltratadas, no sólo en el ámbito emocional, también laboral y social al verse en un papel inferior ante la ideología machista que aún domina las generaciones en las que creció cada una de ellas.



La conclusión de la puesta escénica llega con una llamada al teléfono celular de cada una de ellas: Begonia hace las pases con su hijo homosexual y le invita a comer a su casa, Lila es perdonada por uno de sus hijos por pasar tanto tiempo en el trabajo y le agradece sus sacrificios como madre soltera, Margarita deja de temer a la soledad y decide divorciarse de su fracasado esposo para cumplir su sueño de ser madre, Violeta recibe la llamada de su padre quien le dice lo orgulloso que está de ella y que busque dentro de sí misma el amor que necesita, y finalmente Silene es contactada por un buen chico de la universidad que la respeta y desea intentar una relación seria con ella.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados