¡El arte se vive en vacaciones!
Las vacaciones llegaron y para los niños y jóvenes de la entidades tiempo de decidir qué hacer en el tiempo libre. Será en 36 municipios del estado que se organizarán diferentes talleres, exposiciones y eventos artísticos que formarán parte del programa Verano Cultural Sonora 2017.,""
Fue ayer lunes 3 de julio que el Secretario de Educación y Cultura, Ernesto De Lucas Hopkins, dio el banderazo de salida para anunciar las actividades artísticas que estarán disponibles para el periodo vacacional.
El Director General del Instituto Sonorense de Cultura, Mario Welfo Álvarez Beltrán, destacó la presencia en 90 localidades de 36 municipios, con más de 200 actividades, a través de 6 programas sustanciales: Campamentos culturales, Caravanas Culturales, Un Verano para ti en museos y centros de cultura indígena, Talleres artísticos en la Casa de la Cultura de Sonora, Mis vacaciones en la biblioteca y la agenda general #CulturaSonora.
Hasta Húasabas
Por su parte, el alcalde de Huásabas, Óscar Mario Fimbres Acuña, agrdeció el impulso de esta actividad en el interior del estado, convencido de los talentos artísticos que existen en la sierra sonorense.
Expresó: "Un programa de esta naturaleza nos permite el rescate, fomento y motivación para mantener la cultura, las tradiciones y costumbres históricas del estado, en beneficio del niñez sonorense".
Luego de la entrega simbólica de los materiales que se llevaron los maestros a la segunda edición del programa Campamentos culturales, en Altar, Átil, Cucurpe, Huachinera, Huásabas, Huatabampo, Quiriego, Suaqui Grande, Ciudad Obregón, Puerto Peñasco, Tónichi, Soyopa y Tubutama, se procedió al banderazo de salida de las unidades que trasladaron a los talleristas.
Previamente, en la Plaza Central de la Casa de la Cultura de Sonora se reunieron decenas de niños y niñas para disfrutar un programa artístico que incluyó la presentación del grupo de danza los Niños del Cerro de la Campana, niñas violinistas y el Coro de la Casa de la Cultura, bajo la dirección de las maestras Nataly Peña, Carina Roblares Linares y Rosa Belia, respectivamente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí