Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / José Ángel Bichir

José Ángel hace locuras a la Bichir

José Ángel hace locuras a la Bichir

“Tengo una abuela”, comenta José Ángel Bichir, “que un día me dijo que debía aprender a nadar porque la ciudad podía inundarse ¿y qué haría entonces?



“Y así hay una serie de cosas entre los Bichir, que la gente puede decir que es una locura, pero nosotros nos entendemos”, agrega.



Por eso José Ángel, hijo del también actor Odiseo Bichir y sobrino de los histriones Bruno y Demián, tenía miedo cuando estaba por realizar la cinta de terror “Jirón de niebla”, que estrenará en noviembre en cines.



En ella interpreta a un joven que empareda a su tía (María Rojo) y después, la gente le dice que le manda saludos, pues acaba de verla.



“He crecido con un papá que de repente lleva los personajes a casa, habla de tal manera que se lo digo y se disculpa por hacerlo; soy alguien con una personalidad que me meto en el personaje y de pronto puedo ver en el set arañas donde no las hay, pero ahora puedo decir que por fortuna, logré superar a Daniel (nombre de su papel)”, expresa divertido.



“Jirón de niebla” está basado en el guión original de Carlos Enrique Taboada, considerado el amo del terror en México (Más negro que la noche y Hasta el viento tiene miedo), conservando de aquél únicamente la idea principal de la historia.



El largometraje fue el encargado de abrir la quinta edición de Feratum, Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y Sci-Fi que se realiza en esta ciudad michoacana, conocida por la producción de esferas navideñas a nivel mundial.



Julio César Estrada (Cañitas) fue el responsable de la dirección, siendo coproductor junto con Estrella Medina, con locaciones en Querétaro.



En la década de los 80 se hizo una primera versión de la historia, dirigida por el mismo Taboada, pero que se extravió y nunca salió a la luz y de la que sobrevivieron tan sólo unos cuantos rollos.



“No es un remake y eso quiero dejarlo claro”, subraya Estrada, “es un guión inédito porque sí se filmó la anterior, pero nadie la conoce y no salió, aquí no es tampoco un homenaje, me alejé de Taboada para hacer lo que yo creía era Jirón de niebla, sosteniendo lo de la tía”, aclara.



Destaca que al querer hacer una historia atemporal, provocó que en las escenas nunca se vea un teléfono celular o una computadora.



“Y por eso hay un policía con gabardina, que no sólo es cosa gringa, el look del personaje principal justo conserva sacos y un peinado especial”, añade el cineasta.



Joaquín Cosío, Arcelia Ramírez y el niño Alejandro Felipe, integran el elenco de la película.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados