El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / notamigracion

Las brujas de Zugarramurdi lidera premios Goya

El humor surrealista de "Las brujas de Zugarramurdi" había conquistado siete premios Goya y lideraba el domingo el duelo de comedias en la gala de los premios Goya del cine español.



La cinta de Alex de la Iglesia se llevó estatuillas a mejor actriz de reparto para Terele Pávez, montaje, sonido, efectos especiales, y vestuario, entre otros. El Goya de vestuario fue el segundo consecutivo para Paco Delgado, que el año pasado fue candidato al Oscar por su trabajo en "Los miserables" .



"Las brujas de Zugarramurdi" se imponía a la otra gran comedia favorita de la noche, "La gran familia española" , que se conformaba de momento con el galardón a mejor canción original de los 11 a los que aspiraba. Mientras que "Vivir es fácil con los ojos cerrados" sumaba tres estatuillas, incluida mejor guion original.



El premio a Pávez, de 74 años, fue uno de los momentos más emotivos de la ceremonia. La veterana actriz recibió el primer Goya de su larga carrera de manos del astro español Javier Bardem. Pávez destacó en algunos papeles durante los años 1980, pero cayó prácticamente en el olvido hasta que De la Iglesia la rescató para su célebre "El día de la bestia" en 1995.



"Siempre estaré muy agradecido a la profesión" , dijo una emocionada Pávez entre los aplausos de un auditorio puesto en pie.



Además, Marian Álvarez fue premiada con el Goya a la mejor actriz protagonista por "La herida" , en el que da vida a una joven con problemas de ansiedad, depresión y agresividad.



Javier Pereira conquistó el Goya al mejor actor revelación por "Stockholm" . Cuando era niño y alumno del colegio de San Ildefonso, Pereira cantó dos premios especiales de la conocida lotería del Gordo de Navidad. Más de 20 años después, se quedó con el premio por su interpretación en una película rodada casi sin presupuesto y en un único decorado: la casa del director.



El humorista Manel Fuentes abrió la 28va. edición de los Goya, marcada por la fuerte crisis que sacude el sector en España y la ausencia por primera vez en la historia de estos premios del ministro de Cultura, José Ignacio Wert. El cine español, fuertemente dependiente de las subvenciones públicas, se ha visto sacudido por la medida que gravó el IVA del sector cultural del 8% al 21% actual.



Como resultado, además de otros factores, la taquilla española registró en 2013 el peor resultado de la última década. La recaudación fue de 508 millones de euros (690.5 millones de dólares) , 16% menos que el año anterior. Ningún título nacional se situó entre las diez películas más vistas.



"Hoy en día hacer una película (en España) es casi un acto heroico" , dijo el presidente de la Academia Enrique González Macho, que volvió a reclamar al gobierno una política coherente con la industria.



"La gran familia española" , de Daniel Sánchez Arévalo, cuenta la historia de una boda que se celebra el mismo día que España gana la final del Mundial de Fútbol de Sudáfrica en 2010.



Su gran rival "Las brujas de Zugarramurdi" es un aquelarre de humor con el sello surrealista del director vasco. Pero De la Iglesia no está nominado a mejor director ni su filme a mejor película.

Temas relacionados