Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Bancos de México

¿Te equivocaste y depositaste dinero en otra cuenta? Esto es lo que puedes hacer

Es una situación que puede presentarse por la prisa, desesperación o simple descuido. 

¿Te equivocaste y depositaste dinero en otra cuenta? Esto es lo que puedes hacer

¿Te ha pasado que alguna vez te equivocaste en el importe o el destinatario al realizar alguna transferencia? A veces por la prisa, desesperación o simple descuido es algo que puede suceder. 

Por ello, es importante estar atento y verificar que es correcta la información al momento de realizar cualquier depósito bancario. 

Aquí te decimos qué sucede en estos casos:

Algunas instituciones financieras ayudan a sus cuentahabientes, sin embargo, cabe destacar que se considera como un error del usuario. 

A través de sus páginas web, algunos bancos brindan información a sus usuarios, donde mencionan la posibilidad de anular alguna transferencia bancaria. 

 


Es importante que sepas que ambos procesos dependerán de la buena fe de los involucrados, ya que el beneficiario deberá mostrar conformidad para regresar el dinero depositado en su cuenta.

¿Cuál es el procedimiento a seguir?

 

 

  • Primero, debes tener presente que si la transferencia se realiza a otro titular que tiene una cuenta en el mismo banco, por la inmediatez de la operación, no se podrá detener al momento.

  • Una vez que la transacción está hecha, el banco se encargará de buscar la información del titular de la cuenta, contactarán directamente con él para comunicarle el error y acordar cómo y cuándo se devolverán los fondos. De esta manera se resguarda la identidad de ambas partes.
     
  • En el caso de que sea un depósito interbancario, en ese momento el banco donde se hizo el depósito solicita al banco del beneficiario la devolución total de la transferencia.
     
  • Otra de las opciones es llamar a la sucursal en cuanto notes el error cometido. Todas las entidades tienen una hora de corte, es decir, la transferencia se lleva acabo dependiendo su sistema y destino de la cantidad depositada, etc. La mayoría de los depósitos tarda entre uno o dos días hábiles a excepción de cuando las cuentas son de la misma institución.
     
  • Ten muy presente que al ser considerado un error operativo del cliente, las instituciones financieras no podrán apoyarte en la solución del problema. 
     
  • Sólo lo harán en los casos antes mencionados. Como último recurso tú podrás llevar el caso a una instancia legal, pero los gastos correrán por tu propia cuenta. 
     
  • Para no llegar a una situación como ésta es importante que revises la información que proporcionas al banco antes de hacer cualquier transferencia.

 
Recomendaciones

  • Tu dinero no es cosa de juego, es por ello que te brindamos algunas recomendaciones para que evites errores al momento de realizar cualquier operación bancaria:
     
  • Si haces un depósito o pago en sucursal, verifica el número de cuenta al cual realizarás la operación.
     
  • Asegúrate de que el nombre del titular y número de la cuenta correspondan a la persona que deseas hacerle el depósito; si la cajera o el cajero no lo corrobora, pídele que te dé estos detalles.

  • Checa que la cantidad que depositaste sea la misma que aparece en el recibo de la operación.
     
  • Guarda siempre tus recibos y comprobantes por si más adelante requieres aclarar algo.
     
  • En caso de realizar transferencias electrónicas, verifica que el número CLABE corresponda al titular de la cuenta y digítalo cuidadosamente.
     
  • Si depositas en un corresponsal, sé muy cuidadoso en el número de cuenta de la persona a la que vas a depositar o transferir.

 
¿Y si me depositaron por error?

Si por el contrario, te depositaron en tu número de cuenta por error, no dispongas de ese dinero. Aunque no es tu culpa que lo hayas recibido, considera que no es tuyo; seguramente su dueño lo estará buscando.

Contacta a tu banco y revisa de dónde provino el depósito. De usar lo que no es tuyo, podrías hacerte responsable de alguna acción legal. Cuando el banco o el usuario perjudicado descubran lo que sucedió, te solicitarán que devuelvas el monto de la transferencia.
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados