Preparan lista de aranceles que entrarán a México
La imposición de impuestos del <strong>25 por ciento al acero y 10 por ciento al aluminio</strong> por parte de Estados Unidos.

CIUDAD DE MÉXICO.- México prepara una nueva lista de productos estadounidenses que entran al País a los que impondrá aranceles, en represalia por la imposición de impuestos del 25 por ciento al acero y 10 por ciento al aluminio por parte de Estados Unidos.
La Secretaria de Economía, Graciela Márquez, afirmó que se encuentran en un proceso de preparación para elegir dichos productos, por lo que aún no pueden revelar los nuevos componentes.
Todavía no podemos revelar los nuevos componentes, pero la medida incluirá las consideraciones económicas y políticas", dijo en Toronto, Canadá.
Cuando se le preguntó cuándo estarían listos los nuevos aranceles, Graciela Márquez dijo que el diseño de la lista había sido terminado. Luego debe ir a la Secretaría de Finanzas (Hacienda) y a la de Gobernación (Segob). "Entonces tomará al menos dos o tres semanas".
La titular de Economía y el subsecretario para América del Norte de la cancillería mexicana, Jesús Seade, viajaron ayer a Toronto, Canadá, para reunirse con la ministra de Relaciones Exteriores de ese país, Chrystia Freeland.
Al concluir la reunión, Jesús Seade dijo que se están explorando los diversos caminos para eliminar los aranceles al acero y aluminio que tanto el país de la hoja de maple como México envían a Estados Unidos.
La ministra canadiense dejó en claro que en el proceso de ratificación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), firmado desde finales de noviembre pasado, no sería posible continuar sin la eliminación de esos gravámenes.
Estoy de acuerdo con Jesús y Graciela al decir que siempre Canadá ha negado la justificación de seguridad nacional para la implementación del arancel", agregó Freeland en conferencia de prensa conjunta en esa ciudad.
Adelantó que este miércoles viajará a Washington, D.C., para reunirse con el representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, en un nuevo intento para quitar las tarifas establecidas bajo la Sección 232.
Sin embargo, por la noche, la Secretaria Graciela Márquez dijo que México está cerca de cerrar un acuerdo con Estados Unidos para levantar los aranceles al acero y aluminio.
Creo que estamos cerca de negociar el levantamiento de las tarifas", dijo Márquez a la televisora Canadian Broadcasting Corp.
Desde junio de 2018, la imposición de aranceles del 25 por ciento al acero y 10 por ciento al aluminio a México, Canadá y otros países, es por razones de seguridad nacional por parte del Presidente Donald Trump contemplada bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión del Comercio de EU de 1962.
Pese a las complicaciones, Seade expresó su optimismo de que EU reconozca que la región de Norteamérica es un área especial de libre comercio, por lo que los aranceles ya no se puede mantener por más tiempo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Precio del dólar ‘golpea’ al peso mexicano y así cotiza este 7 de julio del 2025
Precio del dólar cae fuertemente ante el peso mexicano y así se cotiza este 10 de junio del 2025
“Avanzamos”, dice Marcelo Ebrard: Negocia con Estados Unidos para eliminar arancel de 50% al acero
Precio del dólar ‘tiembla’ ante el peso mexicano y así se cotiza este 6 de junio del 2025