Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Economía en México

Podría haber más austeridad en gobierno por economía de México: Moody's

La calificadora Moody's informó que la conocmía del País continuará desacelerándose. 

Podría haber más austeridad en gobierno por economía de México: Moody's

CIUDAD DE MÉXICO.- La economía del País continuará desacelerándose este año y podría forzar al gobierno del presidente López Obrador a realizar recortes adicionales de gastos, en buena parte por políticas económicas “impredecibles” que socavan la confianza de los inversores, informó este lunes la agencia de calificación de crédito de Moody’s. 

En un reporte, la firma alertó sobre los riesgos a mediano plazo para el panorama fiscal de México, la segunda mayor economía de América Latina ante un enfriamiento de actividad y cambios en la política energética que involucran a Pemex. 

 Alejandro Olivo, director adjunto de Moody’s, dijo que siguen anticipando un año de desafíos para la economía de México y estiman que el crecimiento se ralentizará a 1.2% en 2019, desde 2% en 2018.

“A consecuencia de esto, lo ingresos públicos podrían ser menores que lo estimado por el Gobierno, lo que requeriría reducciones en gastos para mantener la rectitud fiscal prometida por el presidente Andrés Manuel López Obrador”, sostuvo Olivo. 

La calificadora Moody’s prevé que Pemex necesitará apoyo financiero adicional del gobierno mexicano para costear sus planes de inversión capital y afrontar un esperado flujo negativo de caja. 
 
El pasado mes de mayo, la proyección de crecimiento económico para 2019 del Banco de México se redujo por cuarta ocasión hasta un rango de 0.8% - 1.8% ante un inicio de año complicado por el desempeño débil de la economía global y local. 
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados