Petróleo cotiza de nuevo por debajo de 30 dólares
El barril de petróleo extraído de Texas, conocido como WTI y referencia principal para la mezcla mexicana, se llegó a intercambiar en un mínimo de 28.10 dólares este lunes.

CIUDAD DE MÉXICO.- El barril de petróleo cotiza de nuevo en menos de 30 dólares, debido a que continúa la expectativa de una menor demanda del hidrocarburo a pesar del recorte de tasas de interés que aplicó ayer domingo la Reserva Federal (Fed).
El barril de petróleo extraído de Texas, conocido como WTI y referencia principal para la mezcla mexicana, se llegó a intercambiar en un mínimo de 28.10 dólares este lunes, aunque ahora cotiza en 29.58 unidades y acumula un descenso de más de dos dólares con respecto al viernes pasado.
En tanto, el crudo del Mar del Norte, referencia en Europa y conocido como Brent, se hunde más de tres unidades y cotiza en 30.49 dólares por barril, aunque más temprano también perforó las 30 unidades.
Los casos del nuevo coronavirus aumentan tanto en Europa como en Estados Unidos, lo que sugiere que las perspectivas para los precios del petróleo parecen ser desastrosas, ya que la destrucción de la demanda de crudo está a punto de empeorar, advirtió Edward Moya, analista del broker online Oanda.
Los viajes a través de aviones o automóviles no volverán a la normalidad en el corto plazo y será difícil defender el comercio del petróleo por encima de los 30 dólares en el corto plazo, agregó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Trump pide mantener bajos los precios del petróleo ante tensión en Ormuz por conflicto entre Irán e Israel: “¡No caigan en el juego del enemigo!”
Rusia planea invertir en la producción petrolera y de gas en México
Wall Street cierra en verde este 16 de junio: inversionistas optimistas por posible tregua entre Israel e Irán; petróleo y oro reaccionan
Precios del petróleo suben más de 6% tras ataque de Israel a instalaciones nucleares de Irán