Pemex va contra reloj para Ronda Cero
A la fecha, no ha presentado programas de trabajo para desarrollarlas y de no hacerlo a tiempo sólo podría desarrollar 39 áreas.

CIUDAD DE MÉXICO.-A Pemex se le está agotando el tiempo para decidir qué hará con 52 de las 91 áreas petroleras que le fueron asignadas en la Ronda Cero para exploración hace cinco años.
A la fecha, no ha presentado programas de trabajo para desarrollarlas y de no hacerlo a tiempo sólo podría desarrollar 39 áreas y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) podría licitarlas de nuevo.
De acuerdo con la Comisión, el próximo 27 de agosto vence el plazo de la segunda prórroga que Pemex solicitó para acreditar las zonas de exploración.
En 2014, la Secretaría de Energía (Sener) le otorgó a Pemex dichas asignaciones con un plazo de hasta tres años. Sin embargo, la Sener le otorgó otro periodo adicional a la petrolera en 2017.
Entre las condiciones para conservar dichas áreas, se estableció que Pemex debía demostrar que se llevarían a cabo por lo menos 80 por ciento de los compromisos mínimos de trabajo en cada asignación, o bien, que se realizara por lo menos algún descubrimiento geológico.
Para Luis Miguel Labardini, socio en Marcos y Asociados, y especialista del sector, un factor clave en el desarrollo de proyectos de este Gobierno será justamente la administración del tiempo, pues los objetivos de Pemex se podrán ver limitados a cumplir con las proyecciones sexenales.
Una de las posibles salidas que puede tener la petrolera es aprovechar estas áreas mediante los contratos que sí son atractivos para el Gobierno, los Contratos de Servicios Integrales de Exploración y Extracción (CSIEE).
Todo tiene que ver con el tiempo, Pemex tendrá que armar los CSIEE´s que corresponden a esas áreas que se asignaron en la ronda cero, y que todavía no tiene recursos para explotar.
"La cuestión es si Pemex logra armar los CSIEE´s a tiempo y presentarlo como alternativa a la CNH", dijo Labardini.
De acuerdo con el experto, por ahora Pemex está enfocando todos sus esfuerzos a proyectos que le generen más valor.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Gobierno de Sheinbaum tiene su peor caída desde Zedillo en inversión física, con un 44% destinado únicamente a Pemex; expertos señalan que podría afectar seriamente el crecimiento económico
Estas son las empresas mexicanas con las deudas más grandes en el país
Pemex rinde cuentas a EEUU y asegura que tiene recursos para pagar su deuda en 2025 tras reestructuración, a pesar de ser la petrolera más endeudada del mundo
Carlos Slim pidió al sector privado rescatar a Pemex de su crisis financiera e invertir en CFE para mejorar la red eléctrica, a pesar de que ambas ya son instituciones públicas