Imposición de aranceles dañarán más a industria automotriz
<br />El presidente Trump amenazó a México con imponer aranceles si el País no controla el flujo de migrantes hacia Estados Unidos.

CIUDAD DE MÉXICO.- La posible imposición de aranceles del 5 a 25 por ciento a las exportaciones de México a Estados Unidos dañará particularmente a la industria automotriz, aseguró Fitch ratings.
El presidente Trump amenazó a México con imponer aranceles si el País no controla el flujo de migrantes hacia Estados Unidos.
El año pasado, México exportó 93 mil millones de dólares de automóviles, el 27 por ciento de todas las importaciones de este sector por parte de EU, refiere Fitch.
La empresa automotriz más afectada será General Motors (GM) quien tiene el 26 por ciento de su producción norteamericana en México, afirmó.
GM es el productor más grande de vehículos ligeros en México, con cerca del 36 por ciento de toda la producción de vehículos ligeros en 2018", refiere la calificadora.
Le sigue Fiat Chrysler Automobiles (FCA), con el 24 por ciento de su producción norteamericana en México, y Ford que tiene el 10 por ciento de esta fabricación en el País.
Nissan, Honda y Toyota tienen plantas en México, pero Nissan es la que tiene más riesgo por su mayor producción, afirma Fitch.
El grupo HMC, que incluye a Hyundai Motors y Kia Motors, también se verá afectado pues ambas tienen una planta en México. La planta de Kia exporta el 55 por ciento de su producción a Estados Unidos.
"Los aranceles pueden incrementar la producción en EU de estas compañías. Honda tiene 12 plantas en Estados Unidos, Toyota tiene 11, Nissan tiene cuatro y Kia tiene una", afirma Fitch.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí