Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / AMLO

AMLO apoyaría a Agustín Carstens para el FMI

Lagarde presentó formalmente el 16 de julio su renuncia.

AMLO apoyaría a Agustín Carstens para el FMI

CIUDAD DE MÉXICO.-El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró que apoya a Agustín Carstens si hace un intento por reemplazar a Christine Lagarde como directora del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El mandatario señaló en entrevista exclusiva al editor en jefe de Bloomberg, John Micklethwait, que no está de acuerdo con Carstens en política económica, pero que lo respeta.

Es "un profesional económico y sobre todo mexicano", indicó López Obrador.

Lagarde presentó formalmente el 16 de julio su renuncia a la jefatura a la institución financiera internacional, que será efectiva a partir del 12 de septiembre.

SÍGUENOS EN NUESTRO PERFIL DE GOOGLE NEWS Y MANTENTE AL DÍA

Como consecuencia, la institución indicó que "iniciará rápidamente el proceso de selección del nuevo director gerente y lo comunicará de manera oportuna".

Lagarde, la primera mujer en dirigir el FMI en sus 75 años de historia, había anunciado el pasado 2 de julio su "renuncia temporal" tras conocerse su nominación para encabezar el BCE.

Mientras tanto, el Directorio Ejecutivo del Fondo afirmó "tener la mayor confianza en David Lipton, quien se mantendrá como director interino en el periodo de transición".

Por otro lado, Carstens dejó el 30 de noviembre del 2017 su cargo como gobernador del Banco de México (Banxico), luego de haber sido designado gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS).

Carstens fue propuesto por el presidente Felipe Calderón como nuevo integrante de la Junta de Gobierno del Banco de México, el 9 de diciembre de 2009 y, una vez aprobado por el Senado de la República, fue nombrado gobernador para el periodo del 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre del 2015. 


Carstens inició su carrera como funcionario público en el Banco de México en 1980, donde ocupó diversos cargos en la división internacional, en la unidad de investigación económica y en la oficina del Director General.

Fue director ejecutivo en el Fondo Monetario Internacional (FMI) de 1999 a 2000, institución en la que representó los intereses de España, México, Centroamérica y Venezuela.

Fue subsecretario en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de diciembre de 2000 a agosto de 2003, fecha en la que se incorporó al Fondo Monetario Internacional como subdirector gerente, en donde se hizo cargo de la relación de este organismo con aproximadamente 70 países miembros.

Con información de Notimex, EFE y Bloomberg
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados