GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

TV Azteca

Grupo México

Utilidades

Aracely Arámbula

Vuelven, por ecología, envases retornables

Contribuyen a minimizar el impacto ambiental.

Avatar del

Por AGENCIA REFORMA

Para 2025, envases y empaques que se fabriquen en México deben contar con 20% de contenido reciclado.(FOTO: AGENCIA REFORMA)

Para 2025, envases y empaques que se fabriquen en México deben contar con 20% de contenido reciclado. | FOTO: AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Un viejo conocido está de regreso y con una misión clara: El envase retornable, que además de reducir costos contribuye a minimizar el impacto ambiental.

Alguna vez considerados anticuados, este tipo de envases están volviendo al mercado como parte del fenómeno de logística inversa que cada vez toma más fuerza a partir de la economía circular.

El proceso consiste en hacer que los materiales o productos vayan en sentido contrario, pasando del consumidor a los fabricantes para poder reutilizarlos, y hacer una gestión correcta para lograr su retorno a las cadenas de suministro. De esta forma se alarga la vida del envase.

Mario Veraldo, director ejecutivo y cofundador de MTM Logix, refirió que este tipo de logística contribuye a reducir los residuos y promover la sostenibilidad al permitir el reciclaje, reutilización o readaptación de materiales y productos.

Además, genera ahorros que dependen del tipo de empresa y la capacidad de recolección. Se calcula que por cada 10% de materiales que una empresa reutilice puede ahorrar entre un 4 y un 5% de insumos nuevos, informó Veraldo.

ECOLÓGICOS

  • De acuerdo con el estudio “Tendencias de consumo online con impacto positivo” de Mercado Libre, en el País los compradores de productos con menor impacto ambiental crecieron 39% entre abril del 2021 y marzo de 2022, respecto al mismo lapso previo.
En esta nota

Comentarios