Servicios ligados al turismo deben de hacer cambios sin penalización: Profeco
Se detectó que en algunos casos se cobra cierto porcentaje por penalización en los cambios que realizan los consumidores.

CIUDAD DE MÉXICO.- Los cambios de fechas para servicios aéreos, hoteles, entre otros más ligados con el turismo deben realizarse sin penalización, es decir, con políticas flexibles, ya que las medidas que se tomaron para evitar contagios por la pandemia del Covid-19 es una causa de fuerza mayor, dijo la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
La Profeco y la Secretaría de Turismo del Gobierno de México detectaron que en algunos casos se cobra cierto porcentaje por penalización en los cambios que realizan los consumidores de servicios turísticos, algo que dijeron no debe ocurrir.
Ambas dependencias informaron a todos los prestadores de servicios turísticos que están a su disposición los mecanismos de solución de controversias a distancia denominados Concilianet y Conciliaexprés.
Las instancias públicas aseguraron que se percataron que "cuando el consumidor adquirió sus vuelos o realizó la contratación de otros servicios turísticos como hoteles, a través de una agencia de viajes, ésta penaliza a los consumidores, les aplica diversos cargos o cambia algunas condiciones".
A pesar de que el proveedor principal sí otorga políticas flexibles para cambios, cancelaciones o reintegros, porque las modificaciones se realizan por una causa ajena a las partes derivada de la contingencia sanitaria.
"Por tanto, Sectur y Profeco recomiendan sean contempladas políticas de flexibilidad durante la emergencia sanitaria, y se eviten métodos y prácticas comerciales que afecten a la población consumidora", afirmaron en un comunicado.
Para atender las quejas recordaron las vías de atención a través de la página web: gob.mx/Profeco y en el Teléfono del Consumidor, 55 5568 87 22 y 800 468 8722.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí