"Se cuida la salud del pueblo", dice AMLO tras prohibir venta de algunos quesos
Agregó que hay muchos químicos y adulteraciones en ese tipo de alimentos y hay que regularlo.

CIUDAD DE MÉXICO.-El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comentó que la prohibición de venta de quesos y yogures que no cumplen con las normas se debe a que "se cuida la salud del pueblo".
Durante la conferencia de la mañana, el mandatario aseguró que “hay que buscar que se informe sobre esto. Diálogo siempre. No es el propósito perjudicar a las empresas, pero tenemos que cuidar la salud del pueblo. Hay mucho fraude. No usan los alimentos que se deben de utilizar para hacer estos productos”.
Agregó que hay muchos químicos y adulteraciones en ese tipo de alimentos y hay que regularlo.
Tienen que ser productos de buena calidad y, al mismo tiempo, no perjudicar a las empresas, además de no generalizar. No todo es ambición al dinero y la utilidad”, añadió.
"Eso del súper no es queso, es como de plástico"
"Eso no es queso, es como de plástico, sobre todo el quesillo. No son genuinos, están hechos con químicos y conservadores", dice Zoyla López Pérez sobre los productos que se ofertan en los anaqueles de supermercados y cuya venta fue prohibida por la Secretaría de Economía (SE) del gobierno federal y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Zoyla sabe de lo que habla al opinar sobre la orden de suspender la venta de 19 marcas de quesos por no cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas, y cuya comercialización se realiza "en perjuicio y con información que puede inducir al engaño de los consumidores".
Lo sabe, porque esta mujer de 55 años es una productora de quesos 100% orgánicos en Reyes Etla, en los Valles Centrales de Oaxaca, famosa por esta razón. Además encabeza la cremería Dany y su familia se ha dedicado a convertir la leche de vaca en los llamados queso y quesillo oaxaqueños a lo largo de tres generaciones.
"Cuajamos diario unos 100 litros de leche. Hago un tanto quesillo y otro tanto queso. Ofrecemos queso fresco, quesillo, queso panela, queso botanero de chapulines con chipotle, requesón, blanco, con chapulines y botanero que lleva epazote y chiles jalapeño y serrano", cuenta.
Zoyla explica que lo que caracteriza al producto que nace en Reyes Etla es que se elabora con leche de vaca 100% orgánica y sólo se le agrega sal y cuajo animal, la sustancia con la que la leche se transforma en queso.
"No lleva químicos, se hace con cuajo y no le ponemos más que sal. El quesillo es lo mismo, la pasta de leche se coagula y esperamos a que se cuaje; luego ya lo cortamos o quebramos y le dejamos el suero, luego se le saca y se cuela", narra.
No es una labor sencilla, sino más bien un trabajo de precisión, pues al quesillo, por ejemplo, se le debe dejar el tiempo exacto en el suero para que fermente y agarre la acidez necesaria. Zoyla calcula que son aproximadamente 12 horas y se debe sacar en el momento exacto.
El del queso fresco, en cambio, es un proceso más rápido, de una hora más o menos. El tamaño y el precio, que va de los 10 pesos hasta los 90, depende del aro usado para marcar los famosos quesos redondos.
Zoyla sabe de la nueva prohibición y, aunque está convencida de que va a beneficiar a productores como ella y su familia, dice que, pese a la pandemia, las ventas se han mantenido, pues al ser productos de comer "nunca van a dejar de venderse".
"Nuestro producto es calidad, no cantidad. Hay muchos quesos procesados en fábrica, que venden todas esas marcas, pero no son genuinos", repite. Aunque la tradición quesera que ha dado fama a Reyes Etla continúa, Zoyla confiesa que cada vez son menos quienes se dedican a esta labor.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Beatriz Gutiérrez Müller vota y envía mensaje: “Plan C de AMLO consumado”
Pedro Sola le da la razón a Ricardo Salinas Pliego en su discurso en contra de la 4T; “el país se cae a pedazos”
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
¿Van por Reforma Judicial como la de México en Argentina? La ex presidenta Cristina Kirchner señala como ejemplo el nuevo sistema judicial mexicano para votar por ministros, jueces y magistrados