Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Economía de EU

¿Se aprobará el acuerdo sobre el límite de endeudamiento en Estados Unidos? Joe Biden muestra optimismo

El representante Dan Bishop y otros republicanos de línea dura criticaron duramente los primeros detalles del acuerdo.

WASHINGTON.-El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, expresó su confianza el domingo en que la mayoría de los miembros republicanos apoyará el acuerdo alcanzado con el presidente Joe Biden para suspender el límite de endeudamiento de 31,4 billones de dólares.

Horas después, el presidente demócrata mostró optimismo al afirmar que confiaba en la aprobación de la legislación por parte de ambas cámaras del Congreso, evitando así una suspensión de pagos del Gobierno estadounidense. Biden afirmó que no existía ningún obstáculo significativo en el camino.

Biden reveló a los periodistas que se disponía a hablar con McCarthy para asegurarse de que todos los detalles se habían discutido de manera adecuada, mostrando su confianza en que las negociaciones estaban en buen camino.

Después de semanas de intensas negociaciones, McCarthy y Biden lograron un acuerdo provisional el sábado por la noche. Ahora, su desafío es obtener la aprobación tanto de la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, como del Senado, liderado por los demócratas, antes del 5 de junio.

Biden conversará con McCarthy

El presidente y McCarthy tenían previsto mantener una conversación al final del domingo para finalizar el acuerdo. Sin embargo, este acuerdo ha sido objeto de críticas tanto por parte de republicanos de línea dura como de demócratas progresistas. Los republicanos de la Cámara de Representantes planeaban presentar una ley el domingo para aprobar el acuerdo.

La Casa Blanca tenía programado informar a los demócratas del Senado a las 18:30 hora local para mantenerlos al tanto de los avances.

Mientras tanto, los negociadores demócratas y republicanos están trabajando en los últimos detalles del acuerdo para suspender el límite de endeudamiento del Gobierno federal, que asciende a 31,4 billones de dólares. McCarthy podría enfrentar la tarea de realizar algunas gestiones entre bastidores para asegurar el respaldo necesario.

En medio de este proceso, el representante Chip Roy, miembro destacado del grupo de línea dura Freedom Caucus de la Cámara de Representantes, expresó en Twitter su intención de intentar impedir la aprobación del acuerdo en la Cámara. Republicanos tanto de la Cámara de Representantes como del Senado criticaron los plazos y las nuevas condiciones del acuerdo.

¿Qué podría pasar su EU no logra aumentar el techo d deuda?

La consecuencia de no alcanzar un acuerdo sobre el techo de deuda autoimpuesto antes del 5 de junio podría ser una cesación de pagos que tendría un impacto negativo en los mercados financieros y podría sumir a Estados Unidos en una profunda recesión.

La composición del Congreso muestra que los republicanos tienen una ventaja en la Cámara de Representantes con 222 votos a favor y 213 en contra, mientras que los demócratas controlan el Senado con 51 votos a favor y 49 en contra.

Estos márgenes significan que los moderados de ambos partidos tendrán que respaldar el proyecto de ley, ya que cualquier compromiso probablemente perdería el apoyo de las alas de extrema izquierda y extrema derecha de cada partido.

McCarthy, en su búsqueda por mantener la presidencia, aceptó permitir que cualquier miembro solicitara una votación para destituirlo, lo que podría resultar en su destitución si intenta trabajar con los demócratas.

El representante Dan Bishop y otros republicanos de línea dura criticaron duramente los primeros detalles del acuerdo, que sugieren que Biden ha logrado rechazar varias demandas de recorte de gastos el sábado, lo que indica que McCarthy podría enfrentar dificultades para obtener los votos necesarios.

Por otro lado, los demócratas progresistas de ambas cámaras han dejado claro que no apoyarán ningún acuerdo que incluya más requisitos laborales para las ayudas sociales. Según fuentes cercanas, este acuerdo introduce requisitos laborales para la ayuda alimentaria de personas entre 50 y 54 años, lo que ha generado críticas por parte de los demócratas progresistas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados