SAT amplía plazo para CFDI con complemento Carta Porte
El SAT anunció un nuevo plazo para que los contribuyentes no generen multas en trámites relacionados con el CFDI y a controles volumétricos.
CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que ha ampliado el plazo hasta el 31 de diciembre de 2023 para no aplicar multas y sanciones por la incorrecta emisión de la factura con complemento Carta Porte.
Según el SAT, esta ampliación aplica en caso de que el CFDI no cumpla con todos los requisitos establecidos en los instructivos publicados en su portal.
Además, se establece que la transmisión electrónica aduanera del CFDI será obligatoria a partir del 1 de enero de 2024.
Te puede interesar: SAT amplía periodo para regularizar Resico de personas físicas
Adicionalmente, el cumplimiento de las obligaciones relacionadas con los controles volumétricos también se extiende, permitiendo la presentación de un solo certificado de la correcta operación y funcionamiento de los programas informáticos.
Esta es la segunda prórroga otorgada por el SAT, ya que la anterior establecía como fecha límite el 31 de julio.
CFDI con complemento Carta Porte
La Carta Porte es un documento que incluye la digitalización de la información de los bienes que se trasladan por tierra, mar o aire, también conocido como CFDI y su objetivo es combatir la piratería.
Con la emisión de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) se busca fortalecer el esquema de traslado de mercancía.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Puede Elba Esther Gordillo revertir el fallo fiscal que le obliga a pagar 20 millones de pesos en impuestos? La Corte analizará su nuevo recurso contra el SAT
Ricardo Salinas Pliego revela cómo evitar que el gobierno te congele dinero, mientras enfrenta deudas millonarias con el SAT
REVELADO: ¿Cómo es el modus operandi de Ricardo Salinas Pliego para evitar pagarle al SAT?
Salinas Pliego se defiende: califica como “cobros dobles” acusaciones del SAT y Gobierno Federal por adeudos fiscales