Rusia propone nacionalizar fábricas de propiedad extranjera que cierren sus puertas: "No toleraremos que nos apuñalen por la espalda"
El secretario del consejo general del partido gobernante, Andrei Turchak, dijo que el cierre de las operaciones es una "<strong>guerra</strong>" contra los ciudadanos de Rusia.

RUSIA.-Un alto cargo del partido gobernante de Rusia propuso nacionalizar las fábricas de propiedad extranjera que cierren sus operaciones en el país por lo que el Kremlin califica como una operación militar especial en Ucrania.
Varias empresas extranjeras, entre ellas Toyota, Nike y la minorista de muebles para el hogar IKEA, anunciaron el cierre temporal de tiendas y fábricas en Rusia para presionar al Kremlin a fin de que detenga su invasión de la vecina Ucrania.
En una declaración publicada el lunes por la noche en el sitio web de Rusia Unida, el secretario del consejo general del partido gobernante, Andrei Turchak, dijo que el cierre de las operaciones es una "guerra" contra los ciudadanos de Rusia.
Te puede interesar: Guerra en Ucrania: Netflix detiene su servicio en Rusia
El comunicado mencionaba a las empresas privadas finlandesas de alimentos Fazer, Valio y Paulig como las últimas en anunciar cierres en Rusia.
"Rusia Unida propone nacionalizar las plantas de producción de las empresas que anuncien su salida y el cierre de la producción en Rusia durante la operación especial en Ucrania", dijo Turchak.
"Protegeremos a nuestro pueblo"
"Es una medida extrema, pero no toleraremos que nos apuñalen por la espalda y protegeremos a nuestro pueblo. Esta es una verdadera guerra, no contra Rusia en su conjunto, sino contra nuestros ciudadanos", afirmó. "Tomaremos duras medidas de represalia, actuando de acuerdo con las leyes de la guerra".
El presidente ejecutivo de Paulig dijo a Reuters en un correo electrónico que esto no cambiaría sus planes de retirarse de Rusia. Fazer y Valio no quisieron hacer comentarios cuando fueron contactados por Reuters.
Te puede interesar: McDonald's cerrará temporalmente sus restaurantes en Rusia; seguirá pagando a empleados
Fazer, que fabrica chocolate, pan y bollería, tiene tres panaderías en San Petersburgo y una en Moscú, y emplea a unas 2 mil 300 personas. Valio tiene una fábrica de queso y emplea a 400 personas en Rusia, y Paulig tiene una tostadora de café y emplea a 200 personas en el país.
La semana pasada, Finlandia, que no es miembro de la OTAN y comparte frontera con Rusia, acordó reforzar los lazos de seguridad con Estados Unidos, mientras observa con nerviosismo la invasión rusa de Ucrania.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Trump está “frustrado” con Ucrania y Rusia ante falta de avances: “Demasiada gente está muriendo”, dice la Casa Blanca
Trump y Zelenski tuvieron una “buena reunión” frente a frente durante su visita en el Vaticano para impulsar la paz entre Rusia y Ucrania
Rusia planea incrementar el uso de robots terrestres en el campo de batalla ucraniano para misiones de combate
Rusia responde a Washington: “La paz debe firmarse con Ucrania, no con EEUU”