Reducir comisiones de Afores no beneficia a trabajadores: CCE
Reducir las comisiones no beneficia al trabajador y que sería más conveniente generar mecanismos y condiciones para que las administradoras inviertan el dinero ahorrado en proyectos prioritarios de infraestructura, que generen mejores rendimientos

CIUDAD DE MÉXICO.- La reforma de pensiones que aprobaron los diputados impone un tope a las comisiones que pueden cobrar las Afores, lo que no es una política adecuada porque genera distorsiones y perjudica la competencia, dijo el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Expuso que reducir las comisiones no beneficia al trabajador y que sería más conveniente generar mecanismos y condiciones para "que las administradoras inviertan el dinero ahorrado en proyectos prioritarios de infraestructura, que generen mejores rendimientos".
En un comunicado, el CCE afirmó que con la reforma de pensiones se incrementa la aportación de los empleadores para beneficiar al trabajador en su retiro. Lamentablemente, se incluyó un tope a las comisiones de las afores; el control de precios nunca es una política pública adecuada.
Subrayó que el tema de las comisiones no fue consensuado con el sector privado y señaló que una política de control "conlleva distorsiones que perjudican la competencia y, en última instancia, a los trabajadores".
Para el CCE, lo positivo de la reforma es que la cuota patronal para pensiones aumentará gradualmente a partir de 2023 y durante un lapso de ocho años, de manera que el ahorro total pasará de 6.5% a 15%, sin que ello signifique que el trabajador aportará más.
Además, celebró que el trabajador podrá jubilarse con 15 años de cotización —en lugar de 25 años—, lo que se traduce en en mil semanas de cotización en la próxima década, en lugar las mil 250 semanas cotizadas que se requieren actualmente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cámara de Diputados reforma que permite a miembros de la Guardia Nacional buscar cargos públicos y ser transferidos al Ejército
Un total de 11 iniciativas buscan reducir la jornada laboral en México a 40 horas; la mayoría plantea una semana laboral de cinco días
Hacienda podrá acceder a datos para investigar lavado de dinero, esta es la reforma que diputados han aprobado