¿Qué tener en cuenta antes de solicitar una tarjeta de crédito en Estados Unidos?

Quienes todavía no poseen un producto bancario de este tipo, primero necesitan conocer algunos aspectos al respecto. Por ejemplo, qué se requiere para obtener una, con qué entidad financiera puedo solicitarlo, etc.
Principalmente, debes tener presente que para obtener una tarjeta de crédito en USA, tendrás que poseer un historial crediticio. Si no cuentas uno, es hora de que busques otras alternativas, algunas entidades ofrecen tarjetas de crédito más sencillas de conseguir ya que exigen menos requisitos que otras. Igualmente, infórmate bien de todos los intereses y las condiciones de cualquier préstamo personal o crédito. Si bien las hay, la gama es menos diversa que si contases con un buen score.
Para asegurarte la obtención de una, si esta es la primera vez que vas a realizar el trámite, te será conveniente contar con ciertos conocimientos. Conocer cómo funciona y para qué sirve una tarjeta de crédito es necesario para comenzar una vida financiera. Recuerda que si llevas bien tus finanzas, en el futuro podrás aplicar a los mejores préstamos.
Cómo funcionan las tarjetas de crédito
Antes de nasa, es recomendable que antes te informes bien de los tipos de tarjetas de crédito y débito que existen, tano las diferencias entre las tarjetas maestro y mastercard, como los distintos tipos de servicios a los que puedes acceder con ella. Dependiendo de que país provengas, habrán algunas diferencias.
Veamos algunos conceptos al respecto de la tarjeta de crédito. Como su nombre lo indica, es un producto que te permite solicitar dinero prestado para hacer compras. Según tu situación económica, la misma contará con un límite de crédito del cual podrás hacer dichas operaciones.
Al final de cada mes, la misma cierra el período, agrupando los conceptos gastados. El consumidor deberá pagar el monto, aunque sea mínimo y a tiempo, para evitar cargos de cobranza. Si abonas tardíamente, se te generarán intreereses los cuales no solo tendrás que pagar, sino que además afectarán tu perfil crediticio.
Historial o puntaje crediticio: ¿Por qué es importante en USA?
Uno de los principales factores que impactan en el trámite de una tarjeta, es como hemos señalado anteriormente, el informe de crédito. No todos saben cómo conocerlo. Para ello, debes saber que en Estados Unidos existen tres burós: Equifax, TransUnion y Experian.

Lo que hacen estas agencias, es llevar el control de tu historial crediticio lo cual recopila los pagos de tus tarjetas de crédito o préstamos y toda la información relevante sobre tu situación financiera actual. Con cualquiera de estas, tienes acceso a un informe gratuito por año. Por ende, podrás revisar tu score para conocer su estado y ver si es un buen momento para obtener una tarjeta de crédito.
En algunos casos, puede que el reporte presente errores como deudas duplicadas o saldos de cuenta incorrectos. Si consideras que hay uno, comunícate con la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor
Tarjetas de fácil aprobación
Si te está resultando complicado pedir una tarjeta de crédito, te será conveniente buscar opciones que no pidan tantos requisitos
Hay algunas en particular que son fáciles de obtener. Entre ellas tenemos:
-
Credit One Bank Visa

Es una buena alternativa para quienes no tienen un buen crédito. Te permitirá crear tu score y solo requieres de una puntuación FICO de 300. Ofrece un programa de recompensas mediante el cual recibes un cashback en efectivo del 1% en tus compras. Su principal beneficio es que te permite seleccionar la fecha de vencimiento del pago.
-
Total Visa
También es una buena opción si buscas tarjetas de crédito de fácil aprobación, puesto que no necesitas de un excelente perfil crediticio para pedirla. Igual que la anterior, tu puntuación puede ser de tan solo 300.
Es ideal para mejorar tu crédito, pese a ello, es un requisito abonar una tarifa anual ($75 el primer año) para acceder a la misma y solo ofrece un límite de crédito de $300.
-
OpenSky Secured Visa
Es similar a las anteriores ya que tampoco hace una verificación de tu score, por lo que fácil de adquirir. Por otro lado, no te pedirá contar con una cuenta bancaria. También tiene un costo anual, pero es más económica que la Total Visa. El precio es de $35 y además pide un depósito de $200 como mínimo.
Neobancos
Una de las novedades en los últimos 10 años han sido los Neobancos o Fintech. Brindan opciones de tarjetas de crédito que son sumamente sencillas de tramitar, ya que no solicitan requisitos tan engorrosos como los bancos tradicionales.
Actualmente podemos encontrar una inmensa variedad de entidades financieras digitales. Entre ellas tenemos:
- MyBambu
- BetterBank
- Capway
- Dave
- Douugh
- GoBank
- Monzo
- Neo Fiancial
- Pinch
- Qapital
Cada uno maneja diferentes requerimientos para acceder tanto a una cuenta virtual como tarjeta de crédito, y, como puedes hacer toda la gestión en línea y desde tu celular, es mucho más simple. Es una excelente vía si quieres probar con una institución que no sea tradicional.
Antes de solicitar un producto financiero de este tipo, es importante que tengas en cuenta cada uno de los factores que hemos desglosado anteriormente para elegir la mejor tarjeta de crédito basada en tus necesidades.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí