¿Qué podría suceder si tienes más gastos que ingresos reportados al SAT?
Te explicamos lo que podría pasar si reportaste más gastos que ingresos ante el SAT.
MÉXICO.- El artículo 91 de la Ley del ISR indica que si el monto de las erogaciones en un año es mayor a los ingresos declarados, las personas físicas pueden ser objeto del procedimiento de discrepancia fiscal.
El SAT notificará al contribuyente sobre la discrepancia y le dará 20 días para responder.
Según información de El Contribuyente, la ley considera erogaciones a los gastos, adquisiciones de bienes, depósitos bancarios e inversiones y pagos con tarjeta de crédito.
La autoridad fiscal puede utilizar cualquier información que tenga para determinar el monto de las erogaciones.
Es importante conocer a fondo el procedimiento, llevar un control estricto de las finanzas personales y tener comprobantes para aclarar cualquier discrepancia.
Además, es necesario reportar premios, préstamos o donaciones en la declaración anual si superan ciertos límites establecidos por la ley.
Te puede interesar: ¿El SAT realmente revisa los depósitos en efectivo superiores a 15 mil pesos?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Puede Elba Esther Gordillo revertir el fallo fiscal que le obliga a pagar 20 millones de pesos en impuestos? La Corte analizará su nuevo recurso contra el SAT
Ricardo Salinas Pliego revela cómo evitar que el gobierno te congele dinero, mientras enfrenta deudas millonarias con el SAT
REVELADO: ¿Cómo es el modus operandi de Ricardo Salinas Pliego para evitar pagarle al SAT?
Salinas Pliego se defiende: califica como “cobros dobles” acusaciones del SAT y Gobierno Federal por adeudos fiscales