Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Dólar

Precio del dólar hoy 28 de enero del 2022 en México

Este día 28 de enero el tipo de cambio promedio del dólar en México es de 20.82 pesos.

Precio del dólar hoy 28 de enero del 2022 en México

CUDAD DE MÉXICO.- Este viernes 28 de enero el tipo de cambio promedio del dólar en México es de 20.82 pesos. A la compra se ubica en 20.81 pesos y a la venta en 20.83.

El peso mexicano frente al dólar y la bolsa se depreciaron tras los anuncios hechos por la Reserva Federal de Estados Unidos, que delineó una política monetaria más restrictiva.

Tipo de cambio en los principales bancos de México

  • Citibanamex compra en 19.29 y venta en 20.29
  • HSBC México compra en 19.51 y venta en 20.22
  • BBVA Bancomer compra en 19.91 y venta en 20.83
  • Banorte compra en 19.45 y venta en 20.85
  • Santander compra en 18.92 y venta en 20.43

La Fed dijo el miércoles que probablemente subirá las tasas de interés en marzo y reafirmó sus planes de poner fin a sus compras de bonos de la era de la pandemia ese mes, antes de iniciar una reducción significativa de sus tenencias de activos.

La moneda local cerró en 20.7821 por dólar con una pérdida de un 0.25% frente a los 20.7310 del precio de referencia del miércoles.

Te puede interesar: Clima México: Frente frío 26 generará lluvias torrenciales en al menos cinco Estados del País.

El peso llegó a depreciarse hasta las 20.8070, su peor nivel desde el 22 de diciembre.

En tanto, el dólar subió hasta máximos de julio del 2020 contra sus principales rivales, alentado por la expectativa de que la Fed se está preparando para aplicar un ciclo más acelerado y prolongado de alzas de tasas este año.

El referencial índice accionario local S&P/BMV IPC bajó 1.12% a 50,466.02 puntos con un volumen de 203.8 millones de títulos negociados. La plaza también operó durante la sesión en terreno positivo.

Las acciones de la gigante de telecomunicaciones América Móvil retrocedieron un 3.94% a 19.03 pesos luego de que una votación del regulador del sector concluyó en la víspera sin concederle autorización para entrar al mercado de televisión de paga del país. Se trató de su mayor caída diaria desde inicios de septiembre de 2021.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años operaba en un 7.70%, mientras que la tasa a 20 años lo hacía en un 7.98 por ciento.

Con información de Reuters y La República

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados