Precio del dólar hoy 14 de octubre del 2021; tipo de cambio en principales bancos de México
Al iniciar operaciones, el dólar se vende hoy, 14 de octubre de 2021, en 21.11 pesos en promedio entre los principales bancos de México, mientras se compra en un precio de 19.96 pesos.

CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano pierde moderadamente este jueves luego de dos sesiones con ganancias. Al iniciar operaciones, el dólar se vende hoy, 14 de octubre de 2021, en 21.11 pesos en promedio entre los principales bancos de México, mientras se compra en un precio de 19.96 pesos.
El peso mexicano pierde moderadamente este jueves luego de dos sesiones con ganancias, tras datos económicos de Estados Unidos mientras inversionistas esperaban conocer la minuta de la última reunión de política monetaria del banco central local.
La moneda local cotizaba en 20.58 por dólar, con una pérdida de un 0.19% frente a los 20.54 del precio de referencia del miércoles.
Tipo de cambio en los principales bancos de México
- Citibanamex compra en 19.94 y venta en 21.12
- HSBC México compra en 20.30 y venta en 21.01
- BBVA Bancomer compra en 19.92 y venta en 20.82
- Banorte compra en 19.04 y venta en 20.87
- Santander compra en 19.61 y venta en 21.13
El peso se apreció en la víspera 1.1% tras la publicación de las minutas del más reciente encuentro de política monetaria de la Reserva Federal y cifras mayores a lo previsto de la inflación en Estados Unidos. Se trató de su avance más pronunciado desde el 2 de julio.
El número de personas que pidió ayudas estatales por desempleo en Estados Unidos se situó la semana pasada en 293,000, por debajo de lo previsto.
Banco de México (Banxico) decidió hace dos semanas elevar la tasa de interés referencial en 25 puntos base a un 4.75%, y revisó al alza sus pronósticos de inflación.
Es importante mencionar que la estabilidad del tipo de cambio al comienzo de la sesión y la debilidad del dólar, no eliminan el riesgo de volatilidad en el mercado cambiario en sesiones posteriores, principalmente porque siguen vigentes los factores que han ocasionado aversión al riesgo desde septiembre”, dijo Banco Base en un reporte.
Entre esos factores mencionó presiones inflacionarias, la probabilidad de que la Fed comience a recortar su programa de compra de bonos a partir de noviembre y que suba su tasa de interés en la segunda mitad del 2022, e “iniciativas, reformas o políticas económicas que frenen la recuperación en México”.
Con información de Reuters y La República
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El dólar se desploma a $18.90: si cambias hoy, podrías perder dinero
Precio del dólar se derrumba frente al peso mexicano y así se cotiza este 12 de junio del 2025
Precio del dólar se ‘tambalea’ frente al peso mexicano y así se cotiza este 5 de junio del 2025
Precio del dólar ‘tiembla’ ante el peso mexicano y así se cotiza este 6 de junio del 2025