Precio del dólar hoy 12 de octubre del 2021; tipo de cambio en principales bancos de México
Al iniciar operaciones, el dólar se vende hoy, 12 de octubre de 2021, en 21.37 pesos en bancos de la Ciudad de México.

CIUDAD DE MÉXICO.- Al iniciar operaciones, el dólar se vende hoy, 12 de octubre de 2021, en 21.37 pesos en promedio con los principales bancos del país, mientras se compra en un precio de 20.15 pesos.
El peso mexicano se aprecia este martes después de caer a su nivel más débil en casi siete meses, aunque en un mercado que continuaba presionado por la incertidumbre sobre la inflación mundial.
La moneda local cotizaba en 20.83 por dólar, con una ganancia del 0.11% frente al precio de referencia del lunes. Poco antes, llegó a hundirse a 20.89 unidades, su peor nivel desde el 25 de marzo.
Te puede intresar: Estados Unidos podría acuñar una ‘super moneda’ de un billón de dólares.
Tipo de cambio en los principales bancos de México
- Citibanamex compra en 20.19 y venta en 21.34
- HSBC México compra en 20.31 y venta en 21.02
- BBVA Bancomer compra en 20.22 y venta en 21.15
- Banorte compra en 19.61 y venta en 21.08
- Santander compra en 19.87 y venta en 21.41
A los operadores les preocupa que la subida de los precios sea más persistente de lo esperado inicialmente por los bancos centrales, lo que puede obligarles a retirar sus estímulos monetarios antes de lo previsto”, dijeron analistas de CI Banco.
De acuerdo con estimaciones del grupo financiero Monex, el peso mexicano oscilaría en un rango de 20.70 a 20.90 por dólar el resto de la jornada.
Con información de Reuters y La República
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Dólar mantiene caída frente al peso; así cotiza el tipo de cambio hoy sábado 12 de abril de 2025
Dólar cierra en 20.67 pesos este lunes 7 de abril mientras la volatilidad en los mercados financieros persiste
Peso-Dólar: Así cerró el tipo de cambio hoy martes, 15 de abril de 2025
Dólar termina en 19.63 pesos este miércoles 23 de abril tras señales de posible ajuste comercial de Trump en EE.UU.