Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Numismática

Por un curioso error de fabricación, moneda de 50 centavos se vende en 23 mil pesos

Se trata de una moneda de 50 centavos de la familia C emitidas por el Banco de México que se ofrece por 23 mil debido a un presunto error de acuñación. 

Por un curioso error de fabricación, moneda de 50 centavos se vende en 23 mil pesos

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque se implementan protocolos de control de calidad y tecnología sofisticada en la producción de monedas, a veces se llegan a presentar algunos errores. Al igual que otros factores, estos errores pueden volver a la moneda en ejemplares de colección para los interesados en la numismática.

Tal es el caso de una moneda de 50 centavos de la familia C emitidas por el Banco de México (Banxico), que a través de la página de Mercado Libre se ofrece por 23 mil pesos por un presunto error de acuñación.

Cabe mencionar que, en los comentarios de la publicación de este ejemplar donde algunos usuarios han ofertado por ella, el propietario de la pieza comentó que lo mínimo que está dispuesto a aceptar por ella, son 10 mil pesos. Además, es recomendable acudir a un establecimiento especializado en numismática, para obtener orientación profesional.

¿Cuál es el error en esta moneda?

De acuerdo con el vendedor, se trata de un error de acuñación en la fecha que tiene impresa en el reverso, donde debería tener 1998, esta pieza tiene 1898, una diferencia de 100 años.

Te puede interesar: Esta moneda de cinco pesos se ofrece por 50 mil debido a un curioso error de fabricación

Moneda de $50 centavos mexicana con error en la fecha en vez de decir 1998 dice 1898", se lee en la descripción del vendedor.

Características de la moneda

Esta moneda de la familia C se lanzó en 1996 para concluir el cambio de unidad monetaria, están expresadas en "Pesos" de la unidad monetaria actualmente en vigor y tienen características similares a las monedas de la familia B. El ejemplar continúa siendo válido para realizar transacciones.

  • Al anverso de la moneda, se encuentra plasmado el Escudo Nacional del águila devorando a una serpiente con relieve escultórico, junto con la leyenda de "Estados Unidos Mexicanos" formando el semicírculo superior.
  • Al reverso de esta moneda tiene en la parte central el número cincuenta "50" como motivo principal, junto al símbolo de centavos "¢", el año de acuñación, el símbolo de la Casa de Moneda de México "M°" y una estilización del Anillo de la Aceptación de la Piedra del Sol.
  • Tiene un diámetro de 22.0 milímetros, es de forma dodecagonal muescada, pesa 4.39 gramos y cuenta con una composición de bronce-alumnio.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados