Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Coronavirus

¿Por qué el precio del petróleo de Texas se desplomó por debajo de los cero dólares?

Los contratos para entrega en junio, los de mayor volumen de negociación ahora mismo, caían en torno a un 12 %, hasta unos 22 dólares el barril.

¿Por qué el precio del petróleo de Texas se desplomó por debajo de los cero dólares?

TEXAS.-El desplome del precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), con una caída de más del 100 %, llevó este lunes al barril para entrega en mayo a caer a territorio negativo por primera vez en la historia.

Los contratos futuros del WTI para mayo, que expiran mañana, cotizaban por debajo de los 0 dólares a menos de una hora del cierre de las operaciones en Nueva York, en una jornada sin precedentes para el crudo de referencia en Estados Unidos.

La caída de la demanda de petróleo como consecuencia de la crisis del coronavirus y las dificultades para almacenar todo el excedente llevaron el barril de Texas a comprarse a un precio de -6 dólares.

"La destrucción intradía del WTI de hoy es épica en escala y muestra la gran inestabilidad de los contratos de mayo de 2020 ante su expiración de mañana y los miedos a que el almacenamiento no se pueda materializar", expresó la analista Louise Dickson, de la firma Rystad Energy.

Los contratos para entrega en junio, los de mayor volumen de negociación ahora mismo, caían en torno a un 12 %, hasta unos 22 dólares el barril.

El mercado sigue volátil a pesar de que la OPEP y sus socios acordaron a principios de abril reducir su producción en 9,7 millones de barriles diarios para compensar ese recorte de la demanda ligado al COVID-19, que los inversores no parecen creer que sea suficiente.

El Brent cae un 8,90 %, hasta 25,58 dólares, por el colapso de la demanda

El colapso de la demanda por la crisis del COVID-19 y las dificultades para almacenar el exceso de producción lastraron hoy en el mercado de futuros de Londres la cotización del barril de petróleo Brent para entrega en junio, que cayó un 8,90 %, hasta 25,58 dólares.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un descenso de 2,50 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 28,08 dólares.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados