Por qué Argelia cerró definitivamente gasoducto a España y qué tuvo que ver Marruecos
El presidente argelino, Abdelmedjid Tebboune,<strong> confirmó anoche el cierre del GME -que surtía a España y Portugal.</strong>

ESPAÑA.-El enviado especial de la presidencia argelina para la cuestión del Sáhara Occidental y los países del Magreb, Amar Belani, responsabilizó a Marruecos del cierre del Gasoducto Magreb Europa (GME), que hoy dejó de enviar gas a España y Portugal por primera vez desde su inauguración hace 25 años.
En una entrevista concedida al diario digital local "Tout sur L'Algerie", el antiguo embajador de Argelia en Bruselas y hombre de confianza del presidente de la República, Abdelmadjid Tebboune, dejó entrever que la decisión es definitiva, ya que Argelia no acostumbra a retroceder en sus decisiones, como lo demuestra la frontera terrestre, cerrada en 1994.
Este oleoducto fue una apuesta al futuro. Una promesa de nuestro sincero compromiso llevado por las aspiraciones de los pueblos del Magreb. Fue la expresión tangible de nuestra profunda convicción sobre la importancia de la integración regional y el valor añadido de las infraestructuras llevadas a cabo desde la perspectiva del Magreb”, explicó.
Al hilo de este argumento, el diplomático subrayó que Rabat, en vez de apostar en la construcción del Magreb, prefirió hundirlo y tratar de vincularse con la Unión Europea.
"Marruecos lo tomó como rehén"
“Lamentablemente, Marruecos no ha estado a la altura de la ambición histórica y estratégica del grandioso proyecto del gran Magreb que tomó como rehén y luego hundió por despecho en relación con la cuestión del Sáhara Occidental, del que ocupa ilegalmente el territorio”, denunció.
El presidente argelino, Abdelmedjid Tebboune, confirmó anoche el cierre del GME -que surtía a España y Portugal a través de territorio marroquí- y el fin del contrato que le unía a Marruecos, país con el rompió relaciones diplomáticas en agosto pasado.
Te puede interesar: Argelia prohíbe el sobrevuelo del Ejército francés de su territorio
La decisión de romper todas las relaciones entre Sonatrach y la Oficina de Electricidad y Agua de Marruecos supone, además, un duro golpe para la economía marroquí que pierde unos 200 millones de dólares anuales, que cobraba como derechos de paso, además los millones de metros cúbicos de gas con los que producía el 10 % de su electricidad.
Argelia ha dado garantías a España de que mantendrá los contratos ya firmados y proseguirá con el suministro a través del gasoducto de Medgaz, que une directamente a los dos países a través del Mediterráneo, y de buques metaneros.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hombre apaga incendio de un tambo de gas con una sola mano y lo llaman más valiente que los bomberos
Empresas extranjeras retiraron inversiones de 83 millones de dólares en petróleo y gas mexicanos, y ahora el sector energético enfrenta una fuerte caída
Estados Unidos plantea una nueva venta de derechos de perforación en el Golfo de México
El Corredor Interoceánico, una fuerte competencia para el Canal de Panamá, recibirá una inversión de 450 millones de dólares de URSUS Energy para una planta de gas natural licuado