Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Profeco

Philadelphia ofrece pan con queso para el susto a sus consumidores

A través de un comunicado la empresa que produce el queso crema identificó al único producto de la marca que fue prohíbido para su venta por Profeco y la Secretaría de Economía

Philadelphia ofrece pan con queso para el susto a sus consumidores

HERMOSILLO, Sonora.- No, no fue el clásico queso Philadelphia que más se consume en México uno de los prohibidos para su venta en el País.


La empresa convirtió un golpe a la extendida reputación de su marca en publicidad que está siendo aceptada por sus seguidores en redes sociales.


A la compañía Mondeléz, que salió el viernes a aclarar que su producto estrella continuará al alcance del público en los refrigeradores de los supermercados y comercios, se le ocurrió ofrece a sus clientes un pan con queso para el susto.


Abogó a la tradición mexicana de comer un pan luego de un susto y a lo extrañados que estuvieron los consumidores de este producto luego de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) prohibió supuestamente su venta en el País.


Esta semana la Profeco y la Secretaría de Economía prohibieron ciertos quesos y yogures de marcas como Fud, Nochebuena, Premier Plus, Zwan, Caperucita, Burr, Precissimo, Frankly, Selecto Bran, Galbani, Lala, El Parral y Philadelphia, entre otras.


Esto, por supuestamente violar las normas oficiales mexicanas de contenido en la elaboración de sus productos, algo que las marcas rápidamente negaron.


Pero para la empresa Mondeléz, el veto se refirió a un tipo de queso americano, aunque los internautas estaban seguros de que se trataba de su amado queso crema Philadelphia.


A través de un documento en redes sociales, la compañía explicó:
Respecto a la información difundida por la Secretaría de Economía y replicada por medios de comunicación referente a la suspensión de productos de la familia Philadelphia, informamos a nuestros clientes que el producto al que hace referencia la autoridad es únicamente al queso fundido tipo americano en rebanadas reducido en grasa.


“La orden en cuestión no involucra ni afecta al Queso Crema Philadelphia en ninguna de sus presentaciones”.


Mondeléz resalta que la compañía no recibió ninguna notificación sobre el inicio del procedimiento de suspensión, aunque cuentan con el sustento necesario ya que el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor de la Profeco emitió resultados favorables en cuanto a la calidad para el queso crema el pasado 25 de septiembre de 2020.


“Mantendremos un diálogo con las autoridades para demostrar lo anterior y aclarar su interpretación e informaremos de forma oportuna y transparente a través de este medio (redes sociales)”.


La empresa en el documento agradeció la confianza y preferencia de sus consumidores a quienes reiteró que los procesos de producción de Mondeléz Internacional cumplen con estándares de calidad internacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados