Petróleo inicia semana con pérdidas de casi 2 dólares luego del acuerdo de la OPEP+
Los precios del crudo caían durante la mañana de este lunes, después de que la OPEP+ superó sus divisiones internas y acordó aumentar su producción.

CIUDAD DE MÉXICO.- Los precios del crudo caían durante la mañana de este lunes, después de que la OPEP+ superó sus divisiones internas y acordó aumentar su producción, lo cual generó preocupaciones sobre un superávit petrolero mientras los contagios de Covid-19 aumentan en la mayoría de los países.
El crudo Brent cedía 1.92 dólares, o un 2.6%, a 71.67 dólares el barril, mientras que el petróleo en Estados Unidos perdía 1.94 dólares, o un 2.7%, a 69.87 dólares el barril.
Por su parte, los ministros de la OPEP+ acordaron el domingo incrementar el suministro petrólero a partir de agosto para enfriar unos precios que tocaron este mes su máximo en más de dos años, mientras la economía mundial se recupera de la pandemia del Covid-19.
Los integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y un grupo de aliados liderado por Rusia pactaron también nuevas cuotas de producción a partir de mayo de 2022.
En el plazo más largo, las capacidades de producción libres y adicionales de los países de la OPEP+ son la razón clave por la que vemos bajar de nuevo al petróleo", dijo Carsten Menke, analista de Julius Baer. "Seguimos confiados en que el mercado petrolero está en la fase final de su ciclo alcista".
Al respecto, Goldman Sachs afirmó que su panorama sobre el crudo sigue siendo alcista y que el pacto está en línea con su visión de que los productores
Deberían centrarse en mantener un mercado físico ajustado mientras se orienta hacia una mayor capacidad futura y desincentiva las inversiones competidoras".
Con información de El Economista
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí