Pese a pandemia por Covid-19, comercio mundial mejoraría en 2021: OMC
La OMC planea que para este año el comercio de bienes crezca al rededor de un 8% a nivel mundial.

GINEBRA, Suiza.- La Organización Mundial del Comercio se muestra confiada ante la vacunación contra el Covid-19 que se lleva a cabo en el mundo, aunque espera expectante la reacción de estas vacunas hacia las nuevas variantes de la enfermedad, que de no funcionar, podrían poner nuevamente en peligro la economía global.
Ngozi Okonjo-Iweala, directora de la OMC, dijo este miércoles que las vacunas han representado un respiro en el sector económico a nivel mundial brindando la oportunidad de frenar esta pandemia y reactivar la economía a niveles de años anteriores, aunque señaló las desventajas que existen en la población que no puede adquirir las vacunas.

La OMC planea que para este año el comercio de bienes crezca al rededor de un 8% a nivel mundial, después de haber presentado una baja de 5.3% el año pasado debido a los estragos por Covid-19.
Okonjo-Iweala también señaló que el crecimiento previsto, tendría una desaceleración del 4% para el 2022 a consecuencia de los efectos de la pandemia.

La directora general de la OMC, se reunirá con farmacéuticas y civiles para llevar a cabo un plan que facilite la producción de vacunas para dotar de ellas a las naciones que se les dificulta su adquisición.
Creo que para la próxima pandemia no debemos volver a pasar por esto. Ya no podemos esperar que los países pobres hagan cola esperando recibir las vacunas", mencionó.
Si bien existió una disminución en el comercio el año pasado debido a la pandemia, la OMC informó que esta baja fue mucho menor de la que se tenía prevista. Y las mejoras presentadas a finales de año se debieron a la información proporcionada respecto a la creación de una vacuna contra el Covid-19.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí