Pemex reporta ganancias del primer trimestre; deuda financiera baja ligeramente
La empresa estatal se encuentra actualmente en un proceso de reestructuración para mejorar su situación financiera y operativa.
CIUDAD DE MÉXICO.-Petróles Mexicanos (Pemex) informó el miércoles que tuvo una ganancia neta de 56 mil 752 millones de pesos en el primer trimestre del año, lo que representa una disminución en comparación con el mismo período del año anterior.
La baja en las ventas, el incremento en el deterioro de activos y la reducción en otros ingresos fueron los factores que afectaron los resultados de la empresa, de acuerdo con un comunicado de Pemex.
La empresa más grande de México reportó ganancias por 122 mil 676 millones de pesos en el primer trimestre del año pasado, lo que contrasta con los 56 mil 752 millones de pesos del mismo período de este año.
Te puede interesar: SFP investiga a alto funcionario de Pemex por "inexplicable riqueza": Esto se sabe del caso
Los ingresos de la compañía también sufrieron una disminución, ya que pasaron de 506 mil 794 millones de pesos a 418 mil 438 millones de pesos en el primer trimestre de este año.
Baja deuda de Pemex
Por otro lado, la deuda financiera de Pemex fue de 107 mil 400 millones de dólares al cierre del primer trimestre del 2023, lo que indica una ligera disminución en comparación con los 107 mil 700 millones de dólares del cierre del 2022.
La empresa estatal se encuentra actualmente en un proceso de reestructuración para mejorar su situación financiera y operativa.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Reportan que Pemex, una de las petroleras más endeudadas del mundo, prevé liquidar a 2.9 mil trabajadores
¿De cuánto es la nueva deuda de Claudia Sheinbaum para ayudar a Pemex y quiénes la van a gestionar?
Pemex rinde cuentas a EEUU y asegura que tiene recursos para pagar su deuda en 2025 tras reestructuración, a pesar de ser la petrolera más endeudada del mundo
Carlos Slim pidió al sector privado rescatar a Pemex de su crisis financiera e invertir en CFE para mejorar la red eléctrica, a pesar de que ambas ya son instituciones públicas