Pemex es la segunda petrolera con mayor éxito exploratorio en el mundo, informa director Octavio Romero
El funcionario detalló que, en la lista de las petroleras más importantes del mundo, Pemex está solo detrás de ExxonMobil.

CIUDAD DE MÉXICO.- Petróleos Mexicanos (Pemex) se ubicó como el segundo lugar en el mundo en materia de éxito exploratorio, aseguró su director, Octavio Romero Oropeza.
El funcionario detalló que, en la lista de las petroleras más importantes del mundo, Pemex está solo detrás de ExxonMobil.
De acuerdo con el directivo, los indicadores de eficiencia muestran que Pemex cuenta con una excelente tasa de éxito exploratorio, además de que registra costos por debajo del promedio.
Pemex está por debajo del costo promedio internacional de 3.6 dólares por barril, pues tenemos un costo de 3.4 dólares”, añadió.
Comparece director de Pemex ante Cámara de Diputados
La información que fue difundida durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, con motivo de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, revela que el éxito exploratorio de de Pemex se encuentra por arriba de multinacionales como la italiana Eni, la británica BP, la brasileña Petrobras, la estadounidense Chevron o la hangloholandesa Shell.
Romero Oropeza precisó que el éxito exploratorio es de 53%, esto es 16 puntos porcentuales más que el 37% promedio que registran las petroleras en el mundo, y que éste contempla los descubrimientos operados de 2019 a 2021 así como todos los pozos de exploración operados.
Hizo hincapié en que durante la presente administración se ha impulsado la exploración de nuevos pozos, lo que ha dado como resultado el descubrimiento de 53 pozos exploratorios exitosos, de los cuáles se han puesto en producción temprana 36.
Pemex es la segunda petrolera con mayor éxito exploratorio: director
El director de Pemex indicó que en el presente ejercicio fiscal se han descubierto 8 pozos productores más, los cuales han permitido incorporar una producción de 399 mil barriles diarios de aceite y mil 173 millones de pies cúbicos diarios de gas.
Dijo que por la eficiencia operativa se consiguió ubicar a Pemex en el sexto lugar a nivel internacional con los menores costos de descubrimiento, ya que a nivel mundial las petroleras gastan en promedio 3.6 dólares por cada barril de crudo, mientras que para la petrolera mexicana el costo es de 3.4, y es mucho menor que los 10.5 dólares de Chevron o los 7.1 de Shell.
Comentó que la empresa productiva del Estado produce mucho más que las empresas privadas, ya que aporta el 97% del petróleo crudo de todo el país, a diferencia de los operadores privados “que no han cumplido con los volúmenes de extracción a los que se comprometieron”.
Datos de Pemex correspondientes al tercer trimestre del año señalan que la producción de crudo promedió un millón 770 mil barriles diarios, mientras que los privados que operan en el país apenas produjeron 63 mil barriles por día.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Gobierno de Sheinbaum tiene su peor caída desde Zedillo en inversión física, con un 44% destinado únicamente a Pemex; expertos señalan que podría afectar seriamente el crecimiento económico
Estas son las empresas mexicanas con las deudas más grandes en el país
Pemex rinde cuentas a EEUU y asegura que tiene recursos para pagar su deuda en 2025 tras reestructuración, a pesar de ser la petrolera más endeudada del mundo
Carlos Slim pidió al sector privado rescatar a Pemex de su crisis financiera e invertir en CFE para mejorar la red eléctrica, a pesar de que ambas ya son instituciones públicas