Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Comercio Mundial

Okonjo-Iweala será la primera mujer al frente de la OMC

Ngozi Okonjo-Iweala se convirtió en la primera mujer en ocupar la dirección general de la Organización Mundial de Comercio, tras recibir el apoyo de Estados Unidos.

Okonjo-Iweala será la primera mujer al frente de la OMC

SUIZA.- La nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala se convirtió en la primera mujer en ocupar la dirección general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), después de recibir el apoyo de Estados Unidos.

La administración Biden-Harris se complace en expresar su firme apoyo a la candidatura de dra. Ngozi Okonjo-Iweala como próxima directora general de la OMC. La dra. Okonjo-Iweala aporta una gran cantidad de conocimientos en economía y diplomacia internacional en sus 25 años en el Banco Mundial y dos mandatos como Ministra de Finanzas de Nigeria, señaló la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés) en un comunicado de prensa.

Cabe recordar, que a finales de octubre de 2020, Okonjo-Iweala fue nombrada como la candidata con mayor apoyo para fungir como directora general de la OMC; sin embargo, Estados Unidos se opuso a darle su respaldo e informó entonces que apoyaba a la única competidora finalista en este proceso, la surcoreana Yoo Myung-hee.

Ngozi Okonjo-Iweala, economista nigeriana, directora Gerente del Banco Mundia, y -hasta ahora- única mujer que ha sido Ministra de Finanzas de Nigeria; ahora, será la primera mujer en dirigir la OMC.

Estados Unidos externó que está dispuesto a participar en la siguiente fase del proceso de la OMC para llegar a una decisión por consenso sobre el Director General de la OMC.

La Administración Biden-Harris espera trabajar con un nuevo Director General de la OMC para encontrar caminos a seguir para lograr la necesaria reforma sustantiva y de procedimiento de la OMC”, señaló la USTR.

Deben elegir al nuevo Director General por consenso entre un total de 164 economías miembros en la OMC.

Durante el proceso, los tres embajadores que realizaron la recomendación de Okonjo-Iweala , los presidentes del Consejo General de la OMC (David Walker), del Órgano de Solución de Diferencias (Dacio Castillo) y del Órgano de Examen de las Políticas Comerciales (Herald Aspelund) actúan como facilitadores.

Okonjo-Iweala logró el apoyo de la Unión Europea y posteriormente el de China.

Cabe recalcar que la OMC es el foro comercial más importante a nivel global, y la única institución que se ocupa de las normas que rigen el comercio internacional entre los países. Asimismo, su función principal es garantizar que el comercio opere de la manera más fluida, predecible y libre posible.

Okonjo-Iweala manifesto su agradecimiento a EU por el apoyo, al presidente Muhammadu Buhari, al igual que a sus amigos y familia, externó a través de Twitter.

Con información de El Economista

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados