Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Banxico

Ofrecerá Banxico mil 500 millones de dólares en subastas de financiamiento en marzo

Los días 3 y 8 de marzo el Banco de México ofrecerá dos nuevas subastas de financiamiento, en cada una se ofrecerán 750 millones de dólares,  informó la Comisión de Cambios.

Ofrecerá Banxico mil 500 millones de dólares en subastas de financiamiento en marzo

CIUDAD DE MÉXICO.- Los días 3 y 8 de marzo el Banco de México ofrecerá dos nuevas subastas de financiamiento en dólares con cargo a la línea Swap abierta con la Reserva Federal estadounidense, informó la Comisión de Cambios.

En cada una se ofrecerán 750 millones de dólares, las operaciones facilitarán liquidez en dólares al mercado y ayudarán a renovar los vencimientos de las celebradas en Diciembre.

La Comisión de Cambios, integrada por Banco de México y la Secretaría de Hacienda, precisó que ambas tendrán un plazo de vencimiento de 84 días. El anuncio, a través de un comunicado, la Comisión rompió con un lapso de 63 días de no intervención en el mercado cambiario a partir de subastas referenciadas en la Línea Swap.

El anclaje del valor de la moneda nacional continuará procurándose principalmente mediante la preservación de fundamentos económicos sólidos, señala el comunicado.

Añadió, que la Comisión de Cambios seguirá evaluando las condiciones de operación del mercado cambiario y de ser necesario podría adoptará medidas adicionales.

Respecto a las dos convocatorias anunciadas para este mes de marzo, la Comisión de Cambios sumará diez referenciadas en la Línea Swap con la Fed, desde el 30 de marzo del año pasado.

En las ocho previas, que se realizaron los días 30 de marzo, 2 de abril, 24 y 29 de junio; 15 y 21 de septiembre así como 5 y 21 de diciembre, asignaron 14,345 millones de dólares de 28,500 ofrecidos.

El Banco Central Europeo (BCE), explicó que la línea swap que también tienen ellos abierta con la Fed, ha sido clave para evitar un problema de liquidez (…) pues ayuda a reducir la brecha de liquidez en la que pueden caer los inversionistas institucionales al tener que enfrentar grandes desembolsos.

En el documento, el BCE indica que es un error creer que no se utiliza la línea debido a que su precio es poco atractivo, sin embargo, la señal de que estas líneas se encuentren disponibles genera en sí misma un efecto estabilizador.

Cabe recordar, que en diciembre pasado, la Reserva Federal de Estados Unidos anunció la extensión de la vigencia de la Línea Swap abierta con Banco de México por nueve meses más, quiere decir, que garantiza liquidez en dólares sin costo hasta el 30 de septiembre de este año, por ello, la segunda extensión de la vigencia del mecanismo.

A su vez, la Línea Swap garantiza un canje de divisas hasta por 60,000 millones de dólares, para el caso de México, abierta desde el 19 de marzo de 2020 y que originalmente tenía vigor hasta el 31 de marzo de este año. Otros 13 bancos centrales cuentan con esta facilidad.

Con información de El Economista

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados